Hoy día 15 es el cumpleaños de Rocío.El equipo del centro habíamos decidido que íbamos a prepararle una fiesta sorpresa. Le encargamos un bizcocho y Máxima cocinará su especialidad, tortilla de papas española :). Todo ello se le brindará en la tarde en casa de Máxima después de una reunión para organizar la marcha por la paz.
Además no la felicitaremos ni nada en la mañana, haciendo como que no lo sabemos.
A las 12 habrá un previo sorpresa, Jennifer tocará su acordeón y le pondremos una vela a uno de los bizcochitos que venden en el centro y le entregaremos un ramo de flores.
Yo cuando llego al centro me voy directamente al salón a dar mi clase a aquellos muchachos que hayan venido.En este caso Wizni y Jennifer.Wizni ha suspendido informática y tiene exámen el lunes.Así que ha traído sus apuntes y nos dedicamos a repasarlos. Es un listado de preguntas tipo test.Parece que se las sabe, así que no debería tener problemas en superarlo.
Jennifer ya termina este año el Liceo.Me dice que quiere estudiar medicina. Me sorprende porque se acuerda perfctamente de las respuestas correctas. Es mucho más ágil que Wizni.
Sobre las 12, llega el momento de la sorpresa. Ponen la vela en el bizcochito, Jennifer saca su acordeón, hacemos un ramo de flores y gritamos "!Feliz cumpleaños!".
Parece sorprendida.Agradece la felicitación, dice que le resultaba raro que la ignoráramos y no la dijéramos nada.
Nos vamos a comer.
A las 3 y media se ha convocado a los miembros de los círculos de lectura a una reunión para organizar la marcha por la Paz del lunes 25.
Asisten muchoas muchachos y muchachas, unos 40. Se reparten varias tareas entre ellos.La reunión resulta un éxito.
Al finalizar les invitan a un bolón y Emmanuel organiza turnos en la camioneta para repartirlos por sus barrios.
Mientras tanto nosotras recogemos y cerramos el centro. A Rocío le hemos dicho que ahora va a ahber una reunión en casa de Máxima. Como el otro día tuvimos una semejante, parece que no sospecha.
Sí que pregunta que por qué Angélica y Robert, sus dos hermanos dominicanos, nos acompañan en la camioneta. Le decimos que para acompañarla después.
Dejamos a los niños que traíamos y llegamos a casa de Máxima. Al hacer entrada no hay nadie pero cuando hace entrada en la cocina "!Sorpresa!".Allí están el hermano y la cuñada de Máxima, Tania, su sobrina. Merlyn, Wanda, Jennifer, Máxima friendo sus tortillas y un enorme bizcocho en la mesa que pone felicidades Rocío y tiene una figurita de La Bella.
Parece que efectivamente ha sido una gran sorpresa jeje. Nos alegramos. Comentan que en el Paula Escaño es tradición dar este tipo de sorpresas.
Las tortillas tienen muy buena pinta y saben mejor. El bizcocho para chuparse los dedos.
Los muchachos y muchachas disfrutan especialmente. Merlyn siempre ha destacado por su apetito y disfruto viéndola comer.
Se marchan todos. Emmanuel, Wanda y Merlyn tienen que estar en el multiusos a las 7 ya que hoy comienza un mini torneo de basket para recaudar fondos para el reinado.
Nos quedamos Rocío y yo un rato con Máxima hablando.Parece que a Rocío se le sigue haciendo complicado lo de lavarse con calderos y convivir con insectos varios.Es una chica de capital que no conoce otro entorno, a pesar de que es monitora de tiempo libre, y parece que no esperaba encontrar algo así.
Cuando nos vamos, Máxima parte el bizcocho en 4 partes para repartir entre las familias de Emmanuel y Wanda, Rocío, Zita y mía.
Nos despedimos y hacemos primero una parada en casa de Reyna para ver a Yanet.
Parece que ya va mejor.Cojea un poco y sigue teniendo sus cosillas pero se la ve muy animada. Reyna también está allí cosiendo uniformes de escuela.
Massiel está allí también.Hablamos un rato, disfrutan de su bizcocho y nos despedimos.
Vamos para mi casa. Allí están Fefelo y Elvis. Rocío quiere darse una ducha antes de ir a los juegos, así que le cedo una toalla.
Yo me doy un baño antes.
Cuando nos vamos para el juego, nos despedimos de Argentina y Leandro, que acaban de llegar.Argentina le dice que si después del juego quiere quedarse a dormir en la casa no hay problema.
Cuando llegamos al multiusos observamos que hay poco público.Todavía no ha empezado.Los jugadores de Potros y Magos están calentando.Observo que en los Potros hay jugadores que no tienen la equipación de este año. Debido a las fechas , muchos de ellos deben de estar de vacaciones.
Merlyn y Wanda están a la entrada recogiendo los tikets y Emmanuel también está controlando la entrada.Los dos son miembros del comité Organizador de las Patronales.
Sorpresivamente los Potros ganan a los Magos, que son los actuales campeones de este año.
Mañana jugarán los Reyes contra los Halcones y el domingo la final entre los ganadores.
Nos juntamos con Wanda y Emmanuel y nos vamos para el parque.No hay animación allá.
Así que decidimos retirarnos.
Rocío comenta que no sabe si en su casa la esperan, pero Emmanuel le dice que sí, que Tania le encargó que la llevara, así que se la lleva primero a ella en su motor, y después vuelve a buscarme a Wanda y a mí.
Me deja en la casa.
Argentina me pregunta si viene Rocío y le digo que no.Se queda tranquila.
todo el mundo está ya en la cama.
viernes, 22 de agosto de 2014
Día43-45.Martes, miércoles y jueves sin nada eepecial que resaltar
Las clases de la escuela y el Liceo comenzaron el lunes , así que de el martes en adelante, sólo asisten a mis clases 3 alumnas, Daniela, Yonaira y Yasmery.Sólo les doy clases de inglés. Del segundo turno no viene ninguno ya que están todos en el Liceo. Este año, prácticamente se puede decir que las clases han terminado.
Por las tardes colaboro con la preparación de la feria del libro y de la presentación del libro de Daniela. También se va a preparar una marcha por la Paz y le han encomendado la organización al Centro Paula Escaño. Rocío sigue con su periodo de adaptación a la familia y a la vida rural.
Yanet continúa convaleciente de la chicun. Le ha afectado sobre todo a una pierna, que no puede doblar, al estómago, aunque el hambre no se le ha quitado para nada. Le ha salido la alergia y se le han inflamado varios ganglios. Massiel también continúa su evolución.
Máxima y Emmanuel volvieron el martes y dejaron a Zita en la capital para que resolviera sus papeles.Parece ser que la cosa va a complicarse algo más de lo que esperaban, ya que han tenido que consultar con el abogado del Poveda para que les asesore.
En la familia todo sigue su curso. Leandro continúa en la casa.Se iba a ir el miércoles pero finalmente se quedará hasta el domingo.el niño feliz ya que en esta casa le dan todos los caprichos: picapollo,papitas,galleticas, jugo de manzana, yogur..... ipad, iphone, tablet, portátil.....
Así que estos tres días se pueden resumir de manera bastante breve.
Por las tardes colaboro con la preparación de la feria del libro y de la presentación del libro de Daniela. También se va a preparar una marcha por la Paz y le han encomendado la organización al Centro Paula Escaño. Rocío sigue con su periodo de adaptación a la familia y a la vida rural.
Yanet continúa convaleciente de la chicun. Le ha afectado sobre todo a una pierna, que no puede doblar, al estómago, aunque el hambre no se le ha quitado para nada. Le ha salido la alergia y se le han inflamado varios ganglios. Massiel también continúa su evolución.
Máxima y Emmanuel volvieron el martes y dejaron a Zita en la capital para que resolviera sus papeles.Parece ser que la cosa va a complicarse algo más de lo que esperaban, ya que han tenido que consultar con el abogado del Poveda para que les asesore.
En la familia todo sigue su curso. Leandro continúa en la casa.Se iba a ir el miércoles pero finalmente se quedará hasta el domingo.el niño feliz ya que en esta casa le dan todos los caprichos: picapollo,papitas,galleticas, jugo de manzana, yogur..... ipad, iphone, tablet, portátil.....
Así que estos tres días se pueden resumir de manera bastante breve.
martes, 19 de agosto de 2014
Día 42. Otra nueva víctima de la chicun
Comienza un nuevo lunes en Partido.Lunes de retorno a las actividades del centro, aunque todavía sin alumnos ya que los lunes no hay curso.La mañana se dedicará a presentarle a Rocío el PowerPoint del centro.Cuando llego todavía no han ido a buscarla. Llegan acompañados de Yanet. Parece que por la noche le entró la chicun. Se sienta al lado de Emmanuel pero empieza a rascarse desesperadamente. Emmanuel se la lleva a la clínica para que la inyecten.
Cuando vuelve, comenzamos la presentación.Ya es la tercera vez que la oigo este año.Parece ser que Wanda se equivocó de versión y no cogió la última en la que aparece toda la parte de circo social y círculos de lectura.
Nos invitan a un café y unas galleticas saladas y una vez terminada nos vamos a comer.
Allí en la casa ya están todos. Ponemos la mesa y comemos mientras vemos las noticias.
Después un café y un descanso antes de volver al centro.
La tarde se presenta relajada sin mucha actividad. Emmanuel, Máxima y Zita se han ido para la capital a buscar libros y de paso a dejar a Zita para que tramite su permiso de residencia.
Terminamos pronto y aprovecho para visitar la casa de Merlyn.
Allí está Jessica pintando las uñas y poniéndolas y un grupo de mujeres.También esta su niño, Elian.
Pasamos un rato conversando y nos despedimos antes de que anochezca ya que yo tengo que volver a casa a pie.
Acompaño a Rocío y Tania me consigue una bola que me acerca a la casa.
Allí está Argentina con Leandro.
La cena está lista, auyama y yuca.
Hoy están echando la película de Bar Coyote en la tele, me la sé casi de memoria pero aún así la vuelvo a ver.
Cuando termina me voy a acostar.Ha sido un lunes tranquilo.
Cuando vuelve, comenzamos la presentación.Ya es la tercera vez que la oigo este año.Parece ser que Wanda se equivocó de versión y no cogió la última en la que aparece toda la parte de circo social y círculos de lectura.
Nos invitan a un café y unas galleticas saladas y una vez terminada nos vamos a comer.
Allí en la casa ya están todos. Ponemos la mesa y comemos mientras vemos las noticias.
Después un café y un descanso antes de volver al centro.
La tarde se presenta relajada sin mucha actividad. Emmanuel, Máxima y Zita se han ido para la capital a buscar libros y de paso a dejar a Zita para que tramite su permiso de residencia.
Terminamos pronto y aprovecho para visitar la casa de Merlyn.
Allí está Jessica pintando las uñas y poniéndolas y un grupo de mujeres.También esta su niño, Elian.
Pasamos un rato conversando y nos despedimos antes de que anochezca ya que yo tengo que volver a casa a pie.
Acompaño a Rocío y Tania me consigue una bola que me acerca a la casa.
Allí está Argentina con Leandro.
La cena está lista, auyama y yuca.
Hoy están echando la película de Bar Coyote en la tele, me la sé casi de memoria pero aún así la vuelvo a ver.
Cuando termina me voy a acostar.Ha sido un lunes tranquilo.
Día 41.Domingo de relax partidense
Los domingos son días de poca actividad en Partido. Argentina va al mercado y en el negocio sí hay mucho movimiento pero por lo demás no hay mucho que hacer. Además este año Argentina ha decidido que no cocina los domingos así que compra la comida. Fefelo ayer por la tarde se fue de viaje con un grupo que se llama "Viajeros de Partido". Por supuesto la bolsa se la tuvo que preparar Argentina.
Pasan Zita y Rocío por delante de la casa, Se va de vuelta después de pasar la noche donde Reina.Las acompaño hasta allá. En la galería están Robert y Angelica y otra muchacha jugando al uno.Yo nunca he jugado, pero es fácil de aprender.Así que nos unimos todos. Tania nos invita a un vaso de jugo de manzana. Está preparando la comida y pretende que nos quedemos a comer allí pero rechazamos su invitación ya que no hemos avisado con antelación en la casa. Nos volvemos a pie, dando un paseo.
Elvis está a punto de ir a buscar picapollo para comer pero juesto en ese momento llega Argentina con un par de servicios de moro y de carne y ensalada.No es lo mismo que la comida casera ni mucho menos pero se puede comer.
La tarde se presenta también tranquila, sin mucha actividad.
Después de pasar un rato en la galería con Leandro y Argentina y de mojar el patio con una manguera para refrescarnos, me voy a casa de Reina a hacerles una visita.
Allí están en la puerta Yanet y Wanda conversando. Me siento con ellas y al rato sale Zita, parece que estaba en la casa leyendo y no sabía que estábamos aquí afuera.
Masiel sigue recuperándose de la chicun.
Llega el esposo de Wanda y se une al grupo.
Y al rato aparece Chicharrón con un jumo increíble, como es habitual en él, y su botella de Ron en la mano.
Le da por ponerse sentimental y se pone a llorar.
Yo aprovecho el momento para despedirme y volver a la casa.
Allí ceno algo y me voy para la cama, ya que no hay mucho que hacer.
Pasan Zita y Rocío por delante de la casa, Se va de vuelta después de pasar la noche donde Reina.Las acompaño hasta allá. En la galería están Robert y Angelica y otra muchacha jugando al uno.Yo nunca he jugado, pero es fácil de aprender.Así que nos unimos todos. Tania nos invita a un vaso de jugo de manzana. Está preparando la comida y pretende que nos quedemos a comer allí pero rechazamos su invitación ya que no hemos avisado con antelación en la casa. Nos volvemos a pie, dando un paseo.
Elvis está a punto de ir a buscar picapollo para comer pero juesto en ese momento llega Argentina con un par de servicios de moro y de carne y ensalada.No es lo mismo que la comida casera ni mucho menos pero se puede comer.
La tarde se presenta también tranquila, sin mucha actividad.
Después de pasar un rato en la galería con Leandro y Argentina y de mojar el patio con una manguera para refrescarnos, me voy a casa de Reina a hacerles una visita.
Allí están en la puerta Yanet y Wanda conversando. Me siento con ellas y al rato sale Zita, parece que estaba en la casa leyendo y no sabía que estábamos aquí afuera.
Masiel sigue recuperándose de la chicun.
Llega el esposo de Wanda y se une al grupo.
Y al rato aparece Chicharrón con un jumo increíble, como es habitual en él, y su botella de Ron en la mano.
Le da por ponerse sentimental y se pone a llorar.
Yo aprovecho el momento para despedirme y volver a la casa.
Allí ceno algo y me voy para la cama, ya que no hay mucho que hacer.
lunes, 18 de agosto de 2014
Día 40. Día de cambio de look
El sábado comienza tranquilo.Me levanto, desayuno. Argentina hoy espera a su sobrino Ricky. ayer había dicho que llegaría a Partido a las 7 de la mañana, por supuesto no ha llegado a esa hora.
Argentina me mira el pelo y de nuevo me dice que está seco, que no se ve bien.Me dice que me lo va a lavar y me lo va a secar aprovechando que hay luz en la casa.Así que me sube a su habitación y en el lavabo me lava el pelo. A continuación bajamos a la galería y allí me lo seca con el secador y me lo alisa.Parece que me lo va a dejar con las puntas hacia afuera. El proceso no es corto y hay momentos en los que el secador quema bastante. Ricky llega en un motor.Trae la prueba de las dos tortas de maíz, una dulce y la otra salada. Está un rato y se va.
Cuando ya estamos casi terminando llega su otro sobrino, Elías. Le da un par de pedazos de torta y le pregunta si bajó ayer a saludar a la familia, ya que Ricky decía que no lo había visto. Él dice que fue allá a la tarde, así que coincidiría que Ricky no estaba.Argentina termina de alisarme y entonces decide que es el momento de foto en el jardín. Sube a buscar la cámara y se la da a Elías.
Subo a la habitación a buscar algo y cuando bajo Elías ya se está yendo. Se despide desde la puerta de entrada con un nos vemos ahorita, que en realidad quiere decir hasta la próxima.
Elvis se encarga de hacer las fotos en su lugar.
Cuando termina, como es pronto todavía y hasta la noche quedan muchas horas, Argentina me vuelve a recoger el pelo con lo que llaman anchoitas que consiste en enrollar el pelo y sujetarlo con horquillas.
Ricky vuelve acompañado de Elvis y un par de cervezas. Me invitan a tomar un vaso antes de comer.
Argentina ya tiene la comida casi lista. Ricky de nuevo comerá más tarde.
La tarde se pasa sin nada remarcable. A las 8 habían anunciado una actividad para recaudar fondos para el reinado de las Patronales en el Rancho de la Alegría. Por la mañana había oído pasar a una camioneta con megafonía anunciándolo. La grabación la habían hecho Wanda y Merlyn.
Después parece ser que habrá fiesta en la Bomba, así que aprovecharemos para llevar a Rocío a bailar.Ella viene a dar clases de baile y en España forma parte de grupos de baile.
Así que me preparo para la salida. Me baño, me pongo un vestido, tacones y Argentina me retoca el maquillaje.Me quita las anchoitas y al principio el pelo me queda con demasiado volumen.Después va bajando y se ve mejor. El vis me hace otro par de fotos, esta vez con mi celular y me voy a casa de Reyna a buscar al resto de chicas.
Cuando llego a la casa, llegan Zita y Rocio. Ellas han pasado el día con Máxima. Primero fueron a los nueve días de un amigo de la familia y después Máxima les invitó a comer sancocho en su casa.
dicen estar sorprendidas cuando me vieron, ya que les costaba reconocerme. Janet también está en la casa. Me comunican que Massiel acaba de llegar de Santiago esta tarde enferma de chicungunya, Allí está tumbada en la cama. Cuando llegó, la doctora Santana la inyectó.
Zita y Rocío tienen que prepararse todavía. Parece mentira que todavía no sepa que una actividad programada para las 8 no va a empezar a esa hora. Yanet dice que no viene. Rocío de nuevo pasará la noche en casa de Reina.
Pasadas las 9 nos vamos para allá.
A la puerta están Wanda y Emmanuel.Forman parte del consejo organizador de las fiestas patronales.
Parece que no hay mucha gente y el evento no ha comenzado. Alguna de las muchachas que van a modelar llegan entonces.
Nos sentamos en una mesa que está libre y esperamos a que el show comience. En esta ocasión lo va a presentar Wanda.
Zita está pendiente de encontrar a alguien que nos lleva a la parada ya que Emmanuel todavía no está con fuerzas de salir a bailar.
Parece que iremos con Chencho, un amigo de la familia con el que coincidí el año pasado ya.
Comienza el espectaculo, pero parece que fallan los medios técnicos. Primero hacen la escenificación de una canción. Pero tienen que volver a comenzar porque se corta la música.
Después viene un modelaje con ropa casual. Merlyn está muy guapa y se defiende bastante bien desfilando con tacones. A continuación un grupo de dos muchachos interpretan unos temas de una especie de rap. Les sigue el modelaje de bikini, aunque las muchachas llevan sólo la parte de arriba combinada con shorts.
Parece que Chencho tiene prisa por ir a la Parada, así que Zita nos dice que nos tenemos que ir.
Salimos y en el parque está él con otros dos amigos, así que tenemos un motor para cada una.
Yo me monto en el de Chencho, que es el más bajito. Es el problema de llevar vestido y tacones cuando tienes que viajar en motor,
Casi cuando estamos llegando, nos pilla la lluvia. Tanto esfuerzo de arreglarse el pelo para que ocurra esto.
En la bomba, que es la gasolinera, los músicos han tenido que parar. La gente se ha colocado debajo del techo, a cubierto. Hay música grabada.
Cogemos mesa y una silla y nos sentamos. Nos piden cerveza. No hay demasiada gente y poca bailando.
Chencho y los amigos sacan a Zita y a Rocío a bailar.
Se quedan sorprendidos de cómo baila Rocío. chencho baila bastante bien y comenta que conoce todos sus trucos.
Luego me saca a mí a bailar un merengue.
Uno de los amigos desaparece. Parece que los músicos van a empezar a tocar en directo.
No son muy buenos y la cosa no da para mucho más. A las 12 y media nos vamos para casa.
Me dejan donde Argentina y ellas siguen camino.
Cuando llego me encuentro a todo el mundo despierto. Argentina está en la habitación de Elvis. Ricky sale del baño . Parece que los muchachos han decidido que van a salir ahora.
Yo me despido de ellos y me retiro a dormir.Argentina hace lo mismo.
Argentina me mira el pelo y de nuevo me dice que está seco, que no se ve bien.Me dice que me lo va a lavar y me lo va a secar aprovechando que hay luz en la casa.Así que me sube a su habitación y en el lavabo me lava el pelo. A continuación bajamos a la galería y allí me lo seca con el secador y me lo alisa.Parece que me lo va a dejar con las puntas hacia afuera. El proceso no es corto y hay momentos en los que el secador quema bastante. Ricky llega en un motor.Trae la prueba de las dos tortas de maíz, una dulce y la otra salada. Está un rato y se va.
Cuando ya estamos casi terminando llega su otro sobrino, Elías. Le da un par de pedazos de torta y le pregunta si bajó ayer a saludar a la familia, ya que Ricky decía que no lo había visto. Él dice que fue allá a la tarde, así que coincidiría que Ricky no estaba.Argentina termina de alisarme y entonces decide que es el momento de foto en el jardín. Sube a buscar la cámara y se la da a Elías.
Subo a la habitación a buscar algo y cuando bajo Elías ya se está yendo. Se despide desde la puerta de entrada con un nos vemos ahorita, que en realidad quiere decir hasta la próxima.
Elvis se encarga de hacer las fotos en su lugar.
Cuando termina, como es pronto todavía y hasta la noche quedan muchas horas, Argentina me vuelve a recoger el pelo con lo que llaman anchoitas que consiste en enrollar el pelo y sujetarlo con horquillas.
Ricky vuelve acompañado de Elvis y un par de cervezas. Me invitan a tomar un vaso antes de comer.
Argentina ya tiene la comida casi lista. Ricky de nuevo comerá más tarde.
La tarde se pasa sin nada remarcable. A las 8 habían anunciado una actividad para recaudar fondos para el reinado de las Patronales en el Rancho de la Alegría. Por la mañana había oído pasar a una camioneta con megafonía anunciándolo. La grabación la habían hecho Wanda y Merlyn.
Después parece ser que habrá fiesta en la Bomba, así que aprovecharemos para llevar a Rocío a bailar.Ella viene a dar clases de baile y en España forma parte de grupos de baile.
Así que me preparo para la salida. Me baño, me pongo un vestido, tacones y Argentina me retoca el maquillaje.Me quita las anchoitas y al principio el pelo me queda con demasiado volumen.Después va bajando y se ve mejor. El vis me hace otro par de fotos, esta vez con mi celular y me voy a casa de Reyna a buscar al resto de chicas.
Cuando llego a la casa, llegan Zita y Rocio. Ellas han pasado el día con Máxima. Primero fueron a los nueve días de un amigo de la familia y después Máxima les invitó a comer sancocho en su casa.
dicen estar sorprendidas cuando me vieron, ya que les costaba reconocerme. Janet también está en la casa. Me comunican que Massiel acaba de llegar de Santiago esta tarde enferma de chicungunya, Allí está tumbada en la cama. Cuando llegó, la doctora Santana la inyectó.
Zita y Rocío tienen que prepararse todavía. Parece mentira que todavía no sepa que una actividad programada para las 8 no va a empezar a esa hora. Yanet dice que no viene. Rocío de nuevo pasará la noche en casa de Reina.
Pasadas las 9 nos vamos para allá.
A la puerta están Wanda y Emmanuel.Forman parte del consejo organizador de las fiestas patronales.
Parece que no hay mucha gente y el evento no ha comenzado. Alguna de las muchachas que van a modelar llegan entonces.
Nos sentamos en una mesa que está libre y esperamos a que el show comience. En esta ocasión lo va a presentar Wanda.
Zita está pendiente de encontrar a alguien que nos lleva a la parada ya que Emmanuel todavía no está con fuerzas de salir a bailar.
Parece que iremos con Chencho, un amigo de la familia con el que coincidí el año pasado ya.
Comienza el espectaculo, pero parece que fallan los medios técnicos. Primero hacen la escenificación de una canción. Pero tienen que volver a comenzar porque se corta la música.
Después viene un modelaje con ropa casual. Merlyn está muy guapa y se defiende bastante bien desfilando con tacones. A continuación un grupo de dos muchachos interpretan unos temas de una especie de rap. Les sigue el modelaje de bikini, aunque las muchachas llevan sólo la parte de arriba combinada con shorts.
Parece que Chencho tiene prisa por ir a la Parada, así que Zita nos dice que nos tenemos que ir.
Salimos y en el parque está él con otros dos amigos, así que tenemos un motor para cada una.
Yo me monto en el de Chencho, que es el más bajito. Es el problema de llevar vestido y tacones cuando tienes que viajar en motor,
Casi cuando estamos llegando, nos pilla la lluvia. Tanto esfuerzo de arreglarse el pelo para que ocurra esto.
En la bomba, que es la gasolinera, los músicos han tenido que parar. La gente se ha colocado debajo del techo, a cubierto. Hay música grabada.
Cogemos mesa y una silla y nos sentamos. Nos piden cerveza. No hay demasiada gente y poca bailando.
Chencho y los amigos sacan a Zita y a Rocío a bailar.
Se quedan sorprendidos de cómo baila Rocío. chencho baila bastante bien y comenta que conoce todos sus trucos.
Luego me saca a mí a bailar un merengue.
Uno de los amigos desaparece. Parece que los músicos van a empezar a tocar en directo.
No son muy buenos y la cosa no da para mucho más. A las 12 y media nos vamos para casa.
Me dejan donde Argentina y ellas siguen camino.
Cuando llego me encuentro a todo el mundo despierto. Argentina está en la habitación de Elvis. Ricky sale del baño . Parece que los muchachos han decidido que van a salir ahora.
Yo me despido de ellos y me retiro a dormir.Argentina hace lo mismo.
Día 39. Visita a la casa familiar de Argentina
Me levanto el viernes más o menos a la hora de siempre y Argentina me dice que se nos está haciendo ya tarde. así que desayuno rápido y salimos a la puerta a esperar por una guagua.
éstas no tienen un horario definido así que puede tocar esperar bastante rato o que pase una inmediatamente.
Estamos como un cuarto de hora y por fin pasa una. Va bastante llena así que nos hacemos un hueco como podemos. en estas guaguas no hay puerta lateral, allí se coloca el cobrador.Tampoco tienen paradas definidas si no que son bajo demanda.
Nosotras nos tenemos que bajar en un cruce para desde allí coger otra guagua que baje a Loma de Cabrera. Estábamos paradas delante del control militar y nos mandan cambiarnos al otro lado ya que allí tienen cámaras grabando.
Afortunadamente hay una sombra y la guagua pasa pronto.
En Loma tenemos que bajarnos y coger un motoconcho. En este caso dos, uno Argentina y otro yo.
El cajui está cerca de Loma pero hay que meterse por caminos. Afortunadamente los motoconchos son todoterreno.
Llegamos anuestro destino.
Es una finquita con una cabaña de madera verde, una casa de cemento, un huerto y cocina de leña.Allí están tres hermanas de Argentina y empiezan a desfilar varios de sus hermanos. Son en total 13 .
También está un sobrino que vive en la capital y es conductor de guagua escolar y una sobrina con su niña que hasta ahora vivía en Pamplona. Parece que ya no va a volver allá porque las cosas en España no están demasiado bien.Su marido ha encontrado trabajo en Miami y ella se va a ir para allá.
Me cuenta que también estuvo trabajando en Suiza, que allí tenia permiso de residencia y un trabajo bien pagado limpiando casas pero su niña no aguantaba el frío, enfermaba cada poco de bronquitis, así que lo tuvo que dejar.
Sefue para España pero allí no tenía permiso de residencia. Le gustaba Pamplona pero no pudo ser tampoco. Me llama la atención que me comenta que se volvió a España únicamente para solicitar el divorcio de su esposo.Me llama la atención ya que en un principio siguen juntos. Pero todo tiene su explicación y es que al estar él en Estados Unidos, si ella no es capaz de conseguir el permiso siempre puede casarse con él y entrar por razones de matrimonio.Conocen bien los trucos.
La niña está enorme para la edad que tiene.Además es super presumida. Lleva un vestido y unos zapatos de charol con un poco de tacón y lo más sorprendente es que debajo lleva un blazier (especie de sujetador), parece que tiene ganas de ser mayor y tiene 3 años la criatura. La mamá se pone a hacerle fotos y posa como una modelo profesional.
El sobrino de Argentina está allí sentado acompañado de una botella de romo.
Argentina como es habitual se pone a ayudar en la cocina, a lavar ropa y a realizar todo tipo de tareas del hogar.
Una de las hermanas va a preparar torta de maíz. Están rayando coco para añadirle.
En la casa , trabajando en el huerto, está Pablo, un hermano.Argentina me comenta que es el padre de Elías, el sobrino que el año pasado conocí en su casa, que también pasa unas temporadas allá.
Su padre no se quiso hacer cargo de él pero Argentina lo buscó y por los comentarios también alguna de sus hermanas.
La comida está lista.Moro, carne y ensalada.Muy bueno.a los niños les sientan en una mesa juntos.El sobrino de momento prefiere beber.
Por allí siguen cada uno con su actividad.
La torta tiene buena pinta pero está caliente, así que mañana se pasará Ricky, el sobrino por Partido y nos llevará un pedazo.
Se ponen a jugar dominó y yo me animo. Hace siglos que no jugaba. No tengo muy claro si se juega exactamente igual que en España, porque una hermana de Argentina hace un comentario de "no sabe jugar bien".
Sobre las 5 decidimos que es hora de irse.Argentina se lleva una yuca.Nos llevan en unos motores un hermano suyo y su sobrino.
El hermano me cuenta que él era maestro. Ya está retirado. Al final de su carrera fue director de distrito. Una especie de cargo estilo director provincial en España, ya que también aquí está relacionado con la política. Por sus palabras veo que era un buen profesional y que sigue muy preocupado por el estado de la educación en su país. Su esposa también es maestra.
Nos acercan hasta Loma y allí nos dicen que ya no hay guaguas que suban hasta el cruce así que nos tendrán que subir hasta el cruce. En esas estamos cuando nos paramos y oigo que alguien me saluda desde atrás. Es Elías sonriendo. Parece que está también de visita en casa de su mamá.
Nosotros seguimos nuestro camino. En el cruce, mientras esperamos invitamos a los hombres a unas frías. Nosotras también bebemos un par de vasos.
Tenemos suerte porque pasa un camión de transporte de los Jiménez y nos dan una bola hasta la casa.
Nos despedimos de ellos.
Llegamos a la casa. Me doy un baño y salgo para donde Yanet. Parece ser que Rocío está allá.Zita todavía no ha llegado.
Me las encuentro en la casa. Yanet se dispone a cocinar cena. Va a hacer spagettis.Yo ya le digo que me espera la yuca en casa, así que hoy no disfrutaré de su cena. Eso sí la ayudo con los tostones.
Al principio no sé muy bien como hacerlos.Me manda freirlos. Yo pienso que hay que hacerlo de una vez y luego aplastarlos pero parece ser que no. Primero se fríen un poquito por un lado, después se sacan y se aplastan y se vuelven a freir por el otro.
Me avisa de que se etán quemando.También el tema de escurrir el aceite no está fácil.
Bueno , para ser la primera vez no está mal jajaja.
También hace un jugo de limón y piña.
Huele muy bien pero las dejo disfrutando de su cena a pesar de las insitencias. Reina también está allí.
rocío parece que no ha tenido muy buen comienzo en la casa, el choque ha sido algo mayor de lo que esperaba.
Me voy para la casa.Allí me espera mi plato de yuca. Efectivamente está muy buena.Se nota cuando las cosas son del huerto familiar.
Termino y vuelvo para casa de Reina. Allí ya llegó Zita de Santiago.Me comentan que Ignacio bajó a la casa de rocío a avisar de que se quedaba a pasar la noche con ellos ya que teníamos que resolver unas cosas juntas y se le iba a hacer muy tarde.
zita está cenando los spagettis y los tostones.
Le comento que yo fui la cocinera y hace el comentario típico dominicano "entonces ya puedes casarte" jajaja.
Hablamos un rato y las muchachas están cansadas, así que me voy para la casa.
Ya están todos acostados así que la mejor opción es también irse a dormir.
éstas no tienen un horario definido así que puede tocar esperar bastante rato o que pase una inmediatamente.
Estamos como un cuarto de hora y por fin pasa una. Va bastante llena así que nos hacemos un hueco como podemos. en estas guaguas no hay puerta lateral, allí se coloca el cobrador.Tampoco tienen paradas definidas si no que son bajo demanda.
Nosotras nos tenemos que bajar en un cruce para desde allí coger otra guagua que baje a Loma de Cabrera. Estábamos paradas delante del control militar y nos mandan cambiarnos al otro lado ya que allí tienen cámaras grabando.
Afortunadamente hay una sombra y la guagua pasa pronto.
En Loma tenemos que bajarnos y coger un motoconcho. En este caso dos, uno Argentina y otro yo.
El cajui está cerca de Loma pero hay que meterse por caminos. Afortunadamente los motoconchos son todoterreno.
Llegamos anuestro destino.
Es una finquita con una cabaña de madera verde, una casa de cemento, un huerto y cocina de leña.Allí están tres hermanas de Argentina y empiezan a desfilar varios de sus hermanos. Son en total 13 .
También está un sobrino que vive en la capital y es conductor de guagua escolar y una sobrina con su niña que hasta ahora vivía en Pamplona. Parece que ya no va a volver allá porque las cosas en España no están demasiado bien.Su marido ha encontrado trabajo en Miami y ella se va a ir para allá.
Me cuenta que también estuvo trabajando en Suiza, que allí tenia permiso de residencia y un trabajo bien pagado limpiando casas pero su niña no aguantaba el frío, enfermaba cada poco de bronquitis, así que lo tuvo que dejar.
Sefue para España pero allí no tenía permiso de residencia. Le gustaba Pamplona pero no pudo ser tampoco. Me llama la atención que me comenta que se volvió a España únicamente para solicitar el divorcio de su esposo.Me llama la atención ya que en un principio siguen juntos. Pero todo tiene su explicación y es que al estar él en Estados Unidos, si ella no es capaz de conseguir el permiso siempre puede casarse con él y entrar por razones de matrimonio.Conocen bien los trucos.
La niña está enorme para la edad que tiene.Además es super presumida. Lleva un vestido y unos zapatos de charol con un poco de tacón y lo más sorprendente es que debajo lleva un blazier (especie de sujetador), parece que tiene ganas de ser mayor y tiene 3 años la criatura. La mamá se pone a hacerle fotos y posa como una modelo profesional.
El sobrino de Argentina está allí sentado acompañado de una botella de romo.
Argentina como es habitual se pone a ayudar en la cocina, a lavar ropa y a realizar todo tipo de tareas del hogar.
Una de las hermanas va a preparar torta de maíz. Están rayando coco para añadirle.
En la casa , trabajando en el huerto, está Pablo, un hermano.Argentina me comenta que es el padre de Elías, el sobrino que el año pasado conocí en su casa, que también pasa unas temporadas allá.
Su padre no se quiso hacer cargo de él pero Argentina lo buscó y por los comentarios también alguna de sus hermanas.
La comida está lista.Moro, carne y ensalada.Muy bueno.a los niños les sientan en una mesa juntos.El sobrino de momento prefiere beber.
Por allí siguen cada uno con su actividad.
La torta tiene buena pinta pero está caliente, así que mañana se pasará Ricky, el sobrino por Partido y nos llevará un pedazo.
Se ponen a jugar dominó y yo me animo. Hace siglos que no jugaba. No tengo muy claro si se juega exactamente igual que en España, porque una hermana de Argentina hace un comentario de "no sabe jugar bien".
Sobre las 5 decidimos que es hora de irse.Argentina se lleva una yuca.Nos llevan en unos motores un hermano suyo y su sobrino.
El hermano me cuenta que él era maestro. Ya está retirado. Al final de su carrera fue director de distrito. Una especie de cargo estilo director provincial en España, ya que también aquí está relacionado con la política. Por sus palabras veo que era un buen profesional y que sigue muy preocupado por el estado de la educación en su país. Su esposa también es maestra.
Nos acercan hasta Loma y allí nos dicen que ya no hay guaguas que suban hasta el cruce así que nos tendrán que subir hasta el cruce. En esas estamos cuando nos paramos y oigo que alguien me saluda desde atrás. Es Elías sonriendo. Parece que está también de visita en casa de su mamá.
Nosotros seguimos nuestro camino. En el cruce, mientras esperamos invitamos a los hombres a unas frías. Nosotras también bebemos un par de vasos.
Tenemos suerte porque pasa un camión de transporte de los Jiménez y nos dan una bola hasta la casa.
Nos despedimos de ellos.
Llegamos a la casa. Me doy un baño y salgo para donde Yanet. Parece ser que Rocío está allá.Zita todavía no ha llegado.
Me las encuentro en la casa. Yanet se dispone a cocinar cena. Va a hacer spagettis.Yo ya le digo que me espera la yuca en casa, así que hoy no disfrutaré de su cena. Eso sí la ayudo con los tostones.
Al principio no sé muy bien como hacerlos.Me manda freirlos. Yo pienso que hay que hacerlo de una vez y luego aplastarlos pero parece ser que no. Primero se fríen un poquito por un lado, después se sacan y se aplastan y se vuelven a freir por el otro.
Me avisa de que se etán quemando.También el tema de escurrir el aceite no está fácil.
Bueno , para ser la primera vez no está mal jajaja.
También hace un jugo de limón y piña.
Huele muy bien pero las dejo disfrutando de su cena a pesar de las insitencias. Reina también está allí.
rocío parece que no ha tenido muy buen comienzo en la casa, el choque ha sido algo mayor de lo que esperaba.
Me voy para la casa.Allí me espera mi plato de yuca. Efectivamente está muy buena.Se nota cuando las cosas son del huerto familiar.
Termino y vuelvo para casa de Reina. Allí ya llegó Zita de Santiago.Me comentan que Ignacio bajó a la casa de rocío a avisar de que se quedaba a pasar la noche con ellos ya que teníamos que resolver unas cosas juntas y se le iba a hacer muy tarde.
zita está cenando los spagettis y los tostones.
Le comento que yo fui la cocinera y hace el comentario típico dominicano "entonces ya puedes casarte" jajaja.
Hablamos un rato y las muchachas están cansadas, así que me voy para la casa.
Ya están todos acostados así que la mejor opción es también irse a dormir.
Día 38.Llegada de Rocío a Partido
Finalmente parece que el plan va a ser que Rocío y yo nos vayamos en el caribetours a Santiago Rodríguez a encontrarnos allí con Máxima en el hospital ya que a don Juan le van a dar el alta. Zita se quedará en Santiago para llevar a Mar al aeropuerto y después por la tarde devolver la jeepeta.
Así que nos vamos a la estación a coger el Caribe que sale a las 10.El Caribe es un autobús a la europea así que es puntual y tiene aire acondicionado, normalmente muy alto,por eso es recomendable llevar siempre una chaquetica, por si acaso.
Nos despedimos de Mar, Zita y Ñoñó y nos subimos. Parece que el aire no está muy fuerte, ha habido suerte :)
El viaje es de unas dos horas. Máxima nos llama para verificar horarios.PArece ser que Emanuel nos irá a buscar a la estación y desde allí iremos a la clínica.
Llegamos puntuales , antes que Emanuel.Así que nos sentamos en las escaleras a esperar.Hay una mini sala de espera pero desde allí no veríamos a Emmanuel.
Tarda una media hora y el calor está fuerte.Menos mal que estamos a la sombra.
Emmanuel dice que ya está bien. Él es un culo inquieto que decimos en España y no puede estar parado.
La clínica está cerca.Su nombre es clínica del Gran Poder de Dios.
a la entrada se ve mucha gente, tienen las consultas allí.
Don Juan está en una habitación en la tercera planta.Allí está Máxima con él. Tiene una cama, un sofá, aire acondicionado, abanico, una nevera y varias sillas.
Don Juan tiene buen aspecto.Está levantado y tiene una vía de suero puesta.
Parece ser que la comida de la clínica no le gusta, dice que la sopa es agua y que el jugo de naranja tampoco le gusta.Está pensando en que hoy cenará su yuca y si por él fuera acompañada de chicharrones jeje.
Los dejamos allí porque es la hora de comer.
Vamos a un sitio cercano y pedimos el plato del día.Moro y arroz con carne de res acompañada de jugo de chinola.
Emmanuel nos comenta que la chicun le ha quitado el apetito.Lo cual es muy raro en él pero es cierto que come menos de lo habitual.
Volvemos para la clínica. Parece ser que el cardiólogo que atiende a Don Juan no está y es su sustituto quien tiene que llevar su caso.Ayer le hicieron una tomografía y le tuvieron que llevar a Mao, ya que el aparato de Rodríguez se estropeó. El sustituto tiene que atender a sus pacintes más los de su compañero, así que esto está ralentizando bastante todo.Parece que la espera será para largo.Emmanuel se acuesta en un sofá que hay afuera y se queda dormido. Nosotras estamos un rato con Máxima, otro rato salimos a dar una vuelta...con lo que amí me gustan las clínicas y hospitales.....
Supongo que Máxima no esperaba que la espera fuera tan larga porque si no no era necesario que hubiéramos llegado tan temprano.
Sobre las 5 le dan el alta, pero queda hacer todo el papeleo, pagar algo que no cubría el seguro y pasarse por la farmacia a comprar unos medicamentos.
Sobra las 6 nos vamos por fin.Máxima ha recogido las sábanas ya que eran de ella.Comenta que siempre tiene una maleta preparada con el equipamiento para la clínica.
Santiago rodríguez está a una media hora de Partido.
Primero paramos en el Pino para saludar al hermano de Máxima y su cuñada. Después seguimos camino y dejamos a Máxima y don Juan en su casa y a continuación dejamos a Rocío en el que será su nuevo hogar durante estos dos meses.
Vivirá en la casa de Tania con sus dos hijos, Robert y Angélica, alumnos del centro, y su sobrina que estudia en la universidad. Su casa está al final del pueblo, a unos 10 minutos del centro Paula Escaño.
Nos sentamos un rato en el salón y les dejamos para que se vayan conociendo.
Emmanuel me deja en la casa. Allí está Argentina, con ganas de que regresara al hogar, y Leandro.
Me doy un baño, recojo las cosas, ceno y a descansar.Mañana nos han dado día libre en el centro, así que Argentina me comenta que iremos al Cajui, a la casa de su familia, para que la conozca y visite a varios de sus hermanos y sobrinos que están de visita allí.
Así que nos vamos a la estación a coger el Caribe que sale a las 10.El Caribe es un autobús a la europea así que es puntual y tiene aire acondicionado, normalmente muy alto,por eso es recomendable llevar siempre una chaquetica, por si acaso.
Nos despedimos de Mar, Zita y Ñoñó y nos subimos. Parece que el aire no está muy fuerte, ha habido suerte :)
El viaje es de unas dos horas. Máxima nos llama para verificar horarios.PArece ser que Emanuel nos irá a buscar a la estación y desde allí iremos a la clínica.
Llegamos puntuales , antes que Emanuel.Así que nos sentamos en las escaleras a esperar.Hay una mini sala de espera pero desde allí no veríamos a Emmanuel.
Tarda una media hora y el calor está fuerte.Menos mal que estamos a la sombra.
Emmanuel dice que ya está bien. Él es un culo inquieto que decimos en España y no puede estar parado.
La clínica está cerca.Su nombre es clínica del Gran Poder de Dios.
a la entrada se ve mucha gente, tienen las consultas allí.
Don Juan está en una habitación en la tercera planta.Allí está Máxima con él. Tiene una cama, un sofá, aire acondicionado, abanico, una nevera y varias sillas.
Don Juan tiene buen aspecto.Está levantado y tiene una vía de suero puesta.
Parece ser que la comida de la clínica no le gusta, dice que la sopa es agua y que el jugo de naranja tampoco le gusta.Está pensando en que hoy cenará su yuca y si por él fuera acompañada de chicharrones jeje.
Los dejamos allí porque es la hora de comer.
Vamos a un sitio cercano y pedimos el plato del día.Moro y arroz con carne de res acompañada de jugo de chinola.
Emmanuel nos comenta que la chicun le ha quitado el apetito.Lo cual es muy raro en él pero es cierto que come menos de lo habitual.
Volvemos para la clínica. Parece ser que el cardiólogo que atiende a Don Juan no está y es su sustituto quien tiene que llevar su caso.Ayer le hicieron una tomografía y le tuvieron que llevar a Mao, ya que el aparato de Rodríguez se estropeó. El sustituto tiene que atender a sus pacintes más los de su compañero, así que esto está ralentizando bastante todo.Parece que la espera será para largo.Emmanuel se acuesta en un sofá que hay afuera y se queda dormido. Nosotras estamos un rato con Máxima, otro rato salimos a dar una vuelta...con lo que amí me gustan las clínicas y hospitales.....
Supongo que Máxima no esperaba que la espera fuera tan larga porque si no no era necesario que hubiéramos llegado tan temprano.
Sobre las 5 le dan el alta, pero queda hacer todo el papeleo, pagar algo que no cubría el seguro y pasarse por la farmacia a comprar unos medicamentos.
Sobra las 6 nos vamos por fin.Máxima ha recogido las sábanas ya que eran de ella.Comenta que siempre tiene una maleta preparada con el equipamiento para la clínica.
Santiago rodríguez está a una media hora de Partido.
Primero paramos en el Pino para saludar al hermano de Máxima y su cuñada. Después seguimos camino y dejamos a Máxima y don Juan en su casa y a continuación dejamos a Rocío en el que será su nuevo hogar durante estos dos meses.
Vivirá en la casa de Tania con sus dos hijos, Robert y Angélica, alumnos del centro, y su sobrina que estudia en la universidad. Su casa está al final del pueblo, a unos 10 minutos del centro Paula Escaño.
Nos sentamos un rato en el salón y les dejamos para que se vayan conociendo.
Emmanuel me deja en la casa. Allí está Argentina, con ganas de que regresara al hogar, y Leandro.
Me doy un baño, recojo las cosas, ceno y a descansar.Mañana nos han dado día libre en el centro, así que Argentina me comenta que iremos al Cajui, a la casa de su familia, para que la conozca y visite a varios de sus hermanos y sobrinos que están de visita allí.
domingo, 17 de agosto de 2014
Día 37.De Jarabacoa a Santiago
Amanecemos con tranquilidad al día siguiente.Este viaje se ha caracterizado por eso mismo:poca actividad mucho relax y sesiones fotográficas.
Por la mañana Zita llama a Máxima, es complicado contactar con ella , ya que donde está hay poca cobertura.Resulta que Don Juan hace unos días enfermó de chicungunya y parece ser que la pasada noche les dio un pequeño susto y tuvieron que internarlo en un hospital de Santiago Rodríguez. Por esta razón Máxima esta mañana se ha ido para allá, así que ya no la veremos hoy. Nos dice que nosotras vayamos al lugar donde están de retiro para saludar a las teresianas y comer allí con ellas.
La casa es de unas monjas y se encuentra cerca del salto de Jimenoa, así que perfecto ya que visitaremos el salto y comeremos allí.Cuando vamos para allá, primero nos pasamos el desvío así que nos toca dar la vuelta.
Efectivamente la casa está cerquita del salto.Primero entramos allí para saludar.Máxima efectivamente ya no está pero nos recibe Pilar Cachofeiro, reponsable de InteRed en República Dominicana.Hace poco que ha venido de España.Nos cuenta su experiencia con la chicungunya, parece ser que ya va por el tercer brote.El segundo le dio en España y tuvo que ir al servicio especializado en enfermedades tropicales.Hay una Teresiana a la que le dio el día anterior.Pilar nos comenta que ella fue al salto ayer y que este año tiene poca agua.Yo me extraño porque me dice que el acceso es muy fácil, que hay que caminar poquito y cruzar unos puentes de madera.Esto no coincide con el acceso al salto de Jimenoa que yo visité el año pasado. Nos vamos para allá y cuando accedemos me doy cuenta de que efectivamente no es el salto que yo visité.Efectivamente no es tan impresionante y lleva poca agua debido a que este año no ha sido año de lluvias.
Nos hacemos unas fotos y nos damos la vuelta.En el salto no te puedes bañar y el río tampoco lleva demasiada agua.
Cuando llegamos todavía falta un ratillo para la hora de la comida así que nos sentamos en el jardín.
Cuando terminan su sesión de evaluación pasamos al comedor.
allí cada uno se sirve su plato: arroz, vegetales hervidos, habichuelas, carne y sandía y dulce.
La comida está muy buena, el dulce demasiado empalagoso para mi gusto.
Luego ellas mismas friegan y para terminar agradecen a las hermanas su hospitalidad con una canción.
Hora de retornar a casa.Una guagüita lleva a 10 teresianas y como nosotras vamos a Santiago y tenemos espacio llevamos a dos, una de ellas es la de la chicungunya.La otra es Miladis, con la que pasé mi primera noche en Dominicana este año.Ya es la tercera vez que nos encontramos.
Santiago está cerca así que llegamos prontito.Dejamos a las teresianas en sus casas y nosotras nos vamos a nuestro piso de Santiago, el de los hermanos de crianza de Zita.
Cuando llegamos pensamos que no hay nadie allí, así que nos sentamos a esperar en las escaleras. Pero al rato Zita llama a Massiel y resulta que estaba en la casa, en su habitación, que queda para la parte de atrás, por eso no nos oyó.
La chicun ha hecho modificar nuestros planes ya que en un principio hoy devolvíamos la jeepeta y mañana nos volviamos a Partido con Emmanuel que venía a buscarnos, pero Emmanuel lleva varios días en cama.Ya le inyectaron 2 veces y la segunda le hizo reacción y se le inflamó la cara.Máxima está en Santiago Rodríguez con don Juan y espera que le den el alta mañana.
Así que vamos a intentar que nos dejen la jeepeta un día más para poder llevar a Mar mañana al aeropuerto.Para eso tenemos que esperar a que llegue Ñoñó del trabajo. Llega acompañado del amigo que tramitó lo del alquiler y con una llamada lo resuelve.
Así que lo que hacemos es ir a los supermercados la Sirena a hacer unas compras, entre ellas un par de botellas de ron que se lleva Mar.Rocío ha traído CDs para sus clases de baile y uno de ellos es de sevillanas, así que lo ponemos en el coche a todo volumen estilo dominicano.
Zita intenta buscar un sitio donde encuadernar su trabajo fin de grado pero no encuentra.
Nos volvemos para la casa y para cenar optamos por picapollo y unas presidente.
Vamos con Ñoñó a buscarlo y cuando ya lo tenemos y nos disponemos a volver a la casa, el coche no arranca. Lo intentamos varias veces pero no hay manera. Ñoñó y zita han salido sin celular, así que yo llamo a Yanet para que me de el número de Massiel y así ella darnos el número del amigo de Ñoñó.
Lo conseguimos y el muchacho llega pronto.Afortunadamente consigue arrancarlo y nos volvemos para la casa. Allí comemos el picapollo, que se ha quedado un poco escaso y nos acostamos.
Esta será la última noche de Mar en República Dominicana. A ella la dejamos dormir en la cama de la habitación de Dismery ya que mañana le espera un largo viaje de varias escalas para llegar a San Francisco.
Día 36.Llegada a Jarabacoa
Nos levantamos tranquilamente, sobre las 8 de la mañana, para desayunar y montar los bultos en la jeepeta para iniciar camino a Jarabacoa. Allí nos quedaremos en un hotel que hemos conseguido gracias a un amigo de Wanda que es de allí.Mañana recogeremos a Máxima que lleva una semana de retiro con otras teresianas dominicanas en una casa de unas monjas al lado de la cascada de Jimenoa y regresaremos a Santiago.
Nos despedimos de Juana, le agradecemos su hospitalidad e iniciamos ruta.
El camino no es complicado.Hay que regresar a la capital y desde allí tomar dirección a Jarabacoa. Lo más complicado puede ser cruzar Santo Domingo, pero si lo hacemos en una hora que no sea punta y no nos perdemos , no deberíamos tener problemas.Fernando nos ha dado las indicaciones y también tenemos el GPS.
Afortunadamente el viaje es tranquilo, no nos perdemos y la mayor dificultad la encontrmos en la subida de las cuestas, ya que Jarabacoa está en la montaña.
Una vez allí, preguntamos por el hotel California. Nos dan indicaciones y resulta que siguiéndolas nos metemos por una calle en sentido contrario.Aquí lo de las señales no es común así que uno tiene que adivinar por intuición si una calle es de sentido único o si es dirección prohibida. Después de dar un par de vueltas al pueblo, llegamos a nuestro destino. El hotel tiene muy buena pinta.La mujer de recepción nos enseña dos habitaciones posibles, en una hay una cama doble y una individual y en la otra hay dos camas dobles.En la primera nos dice que hay aire acondicionado y en la segunda simplemente un abanico.En Jarabacoa no suele hacer calor en la noche si no todo lo contrario, así que optamos por la habitación más grande.Nuestra mayor sorpresa es el precio de la misma 1000 pesos en total, ya que el dueño y el amigo de Wanda son amigos desde pequeños.
La tarde se presenta de relax total: primero en la habitación viendo películas, después piscina, después salimos al supermercado a comprar algo para cenar y de nuevo regresamos al hotel.
El sitio es muy bonito y tiene un espacio para comer.
La noche está fresca pero no hace frío.Llovizna un poco.En el hotel hay un grupo de americanos que se lo están pasando en grande.
Nos hacemos unos sandwiches y nos volvemos a la habitación.
Después de ver la película de Rapunzel nos retiramos a dormir.
Nos despedimos de Juana, le agradecemos su hospitalidad e iniciamos ruta.
El camino no es complicado.Hay que regresar a la capital y desde allí tomar dirección a Jarabacoa. Lo más complicado puede ser cruzar Santo Domingo, pero si lo hacemos en una hora que no sea punta y no nos perdemos , no deberíamos tener problemas.Fernando nos ha dado las indicaciones y también tenemos el GPS.
Afortunadamente el viaje es tranquilo, no nos perdemos y la mayor dificultad la encontrmos en la subida de las cuestas, ya que Jarabacoa está en la montaña.
Una vez allí, preguntamos por el hotel California. Nos dan indicaciones y resulta que siguiéndolas nos metemos por una calle en sentido contrario.Aquí lo de las señales no es común así que uno tiene que adivinar por intuición si una calle es de sentido único o si es dirección prohibida. Después de dar un par de vueltas al pueblo, llegamos a nuestro destino. El hotel tiene muy buena pinta.La mujer de recepción nos enseña dos habitaciones posibles, en una hay una cama doble y una individual y en la otra hay dos camas dobles.En la primera nos dice que hay aire acondicionado y en la segunda simplemente un abanico.En Jarabacoa no suele hacer calor en la noche si no todo lo contrario, así que optamos por la habitación más grande.Nuestra mayor sorpresa es el precio de la misma 1000 pesos en total, ya que el dueño y el amigo de Wanda son amigos desde pequeños.
La tarde se presenta de relax total: primero en la habitación viendo películas, después piscina, después salimos al supermercado a comprar algo para cenar y de nuevo regresamos al hotel.
El sitio es muy bonito y tiene un espacio para comer.
La noche está fresca pero no hace frío.Llovizna un poco.En el hotel hay un grupo de americanos que se lo están pasando en grande.
Nos hacemos unos sandwiches y nos volvemos a la habitación.
Después de ver la película de Rapunzel nos retiramos a dormir.
viernes, 15 de agosto de 2014
Día 35.Último día en Bávaro
El día amanece también medio nublado. Después de desayunar con tranquilidad pensamos en que el plan será ir a la piscina por la mañana.Parece que el día va clareando así que optamos por ir a la playa después de comer. En esta ocasión iremos a otra más cercana llamada "el cortecito". Fernando nos vuelve a hacer un plano.Hoy ha cocinado Juana moro, arroz con guandules, y Fernando ha preparado una carne de pollo muy buena.
Siguiendo las indicaciones llegamos a nuestro destino. dejamos el coche parqueado en un parqueo privado y entramos en la playa. Resulta que la mayor parte es privada, ya que pertenece a un resort, así que preguntamos a uno de los guardias de seguridad dónde comienza la parte pública y nos indica que en la zona donde terminan las banderas ya nos podemos colocar.
Después de recorrer un buen trecho caminando llegamos a la zona pública que es un espacio estrecho.El agua parece un poco revuelta, probablemente debido a las lluvias de estos días.
Nos damos unos baños, nos sentamos un rato, hacemos fotos, Jesús juega con la arena...y sobre las 5 y media regresamos para la casa.
Primero nos damos un baño en la piscina y después nos duchamos.
Hoy la cena la preparan Mar y Zita, cocinan tortilla de patatas. Les queda muy buena, mejor la opción con cebolla porque está menos hecha.
Después fregamos Mar y yo y nos retiramos a descansar.
Mañana queremos salir a una hora prudencial para Jarabacoa.
Siguiendo las indicaciones llegamos a nuestro destino. dejamos el coche parqueado en un parqueo privado y entramos en la playa. Resulta que la mayor parte es privada, ya que pertenece a un resort, así que preguntamos a uno de los guardias de seguridad dónde comienza la parte pública y nos indica que en la zona donde terminan las banderas ya nos podemos colocar.
Después de recorrer un buen trecho caminando llegamos a la zona pública que es un espacio estrecho.El agua parece un poco revuelta, probablemente debido a las lluvias de estos días.
Nos damos unos baños, nos sentamos un rato, hacemos fotos, Jesús juega con la arena...y sobre las 5 y media regresamos para la casa.
Primero nos damos un baño en la piscina y después nos duchamos.
Hoy la cena la preparan Mar y Zita, cocinan tortilla de patatas. Les queda muy buena, mejor la opción con cebolla porque está menos hecha.
Después fregamos Mar y yo y nos retiramos a descansar.
Mañana queremos salir a una hora prudencial para Jarabacoa.
Día 34. Mañana de Mall, tarde de playa
Parece que finalmente Bertha se desvió hacia el norte y no entró arrasando en el país como esperaban.Rocío comenta que se despertó en la noche y oyó cómo caía lluvia fuerte. En la mañana no llueve pero está nublado y hace viento, así que no tiene pinta de que sea recomendable que vayamos a la playa. Nos levantamos y desayunamos. Juana propone como plan alternativo ir al Plaza, un centro comercial. Nos vestimos y vamos para allá. No está lejos. Es un centro comercial estilo europeo con Ikea incluído, aunque realmente es un mini Ikea, un local comercial no mu grande con una cocina, un dormitorio y poco más expuesto. Lo agradezco, porque nunca he tenido cariño al Ikea.
Después pasamos a un outlet de zapatería . Zita encuentra unos zapatos cómodos para ella, está feliz con su compra. subimos a la segunda planta donde parece ser que hay un outlet de ropa de marca. Echamos un vistazo pero no tienen nada que merezca la pena.La última visita la hacemos al supermercado. Allí zita aprovecha para hacerle una compra a Juana, ya que nos está alojando en su casa y cocinando para nosotras.
Salimos de allí y regresamos a la casa.Los centros comerciales también son parte de la oferta de los Resorts a sus huéspedes, hay una parada de autobuses de hoteles.
en la casa hoy está también Josué, han dormido los cuatro en la habitación de Juana y Fernando, menos mal que aquí las camas son grandes.
Comemos parte de la pasta que sobró de ayer.Fernando vuelve a sacar para el postre una bandejita de pasteles, nos comenta que se los da un compañero del hotel que es encargado del control de alimentos.
Parece que el tiempo mejora, así que decidimos que después de comer iremos a la playa con Josué y luego lo dejaremos en los apartamentos para empleados del Hard rock ya que trabaja por la noche.
De nuevo 7 en el coche. Primero piensan en meter a Jesús en el maletero pero como vamos por autopista mejor que vaya delante con su mamá. Anoche me tocó a mí ese lugar por ser la flaquita del grupo según Juana.
La playa no está muy lejos. Fernando nos hizo un plano y nos repitió varias veces que había que coger el desvío de la segunda indicación de salida que nos encontráramos.
No estamos seguros de haberlo hecho bien pero sí, llegamos a la playa. Allí primero nos encontramos un montón de gringos montados en Quarks, llenos de barro hasta arriba y con un pañuelo en la boca que pretende evitar que coman parte de ese barro.
La playa no está mal, aunque comparada con las de Samaná...
Colocamos nuestras cosas y nos damos unos cuantos chapuzones. Jesús se entretiene con su hermano haciendo construcciones ne la arena. También comprobamos que efectivamente Rocío no es chica de playa, apenas se mete en el agua y se pasa el rato sentada en la toalla con su ebook.
Llega la hora de irnos, ya que Josué tiene que trabajar.
Primero nos dirigimos al residencial donde el Hard Rock da alojamiento a sus empleados. Está un tanto retirado de la civilización y hay que acceder a él por un camino.Sólo pueden entrar los empleados, así que nos despedimos de él a la entrada.
Camino a casa Juana nos comenta que es un trabajo bien pagado. El sueldo en sí no es alto pero en propinas se llevan como poco 1000 dólares quincenales. Si a esto le sumamos el alojamiento y el transporte, realmente están bien remunerados. Su otro hijo está estudiando en Nueva York. Josué también estaba allí pero se le presentó esta oportunidad de trabajo y no la desaprovechó. Llevan en Bávaro unos años, antes estuvieron en Puerto Plata, otro destino turístico dominicano. Juana también trabajaba, pero ahora no lo hace para estar al cuidado de de Jesús.
Terminamos la tarde con un baño en la piscina.
Después nos acercamos a la farmacia ya que a Mar le ha salido una especie de orzuelo en un ojo, aunque no estoy segura de si se trata de una picadura. Le venden una pomada.
Cenamos algo y Zita y yo vemos la televisión un rato y Mar y Rocío se van a la habitación a leer.Otro día que se ha pasado en Bávaro.
Después pasamos a un outlet de zapatería . Zita encuentra unos zapatos cómodos para ella, está feliz con su compra. subimos a la segunda planta donde parece ser que hay un outlet de ropa de marca. Echamos un vistazo pero no tienen nada que merezca la pena.La última visita la hacemos al supermercado. Allí zita aprovecha para hacerle una compra a Juana, ya que nos está alojando en su casa y cocinando para nosotras.
Salimos de allí y regresamos a la casa.Los centros comerciales también son parte de la oferta de los Resorts a sus huéspedes, hay una parada de autobuses de hoteles.
en la casa hoy está también Josué, han dormido los cuatro en la habitación de Juana y Fernando, menos mal que aquí las camas son grandes.
Comemos parte de la pasta que sobró de ayer.Fernando vuelve a sacar para el postre una bandejita de pasteles, nos comenta que se los da un compañero del hotel que es encargado del control de alimentos.
Parece que el tiempo mejora, así que decidimos que después de comer iremos a la playa con Josué y luego lo dejaremos en los apartamentos para empleados del Hard rock ya que trabaja por la noche.
De nuevo 7 en el coche. Primero piensan en meter a Jesús en el maletero pero como vamos por autopista mejor que vaya delante con su mamá. Anoche me tocó a mí ese lugar por ser la flaquita del grupo según Juana.
La playa no está muy lejos. Fernando nos hizo un plano y nos repitió varias veces que había que coger el desvío de la segunda indicación de salida que nos encontráramos.
No estamos seguros de haberlo hecho bien pero sí, llegamos a la playa. Allí primero nos encontramos un montón de gringos montados en Quarks, llenos de barro hasta arriba y con un pañuelo en la boca que pretende evitar que coman parte de ese barro.
La playa no está mal, aunque comparada con las de Samaná...
Colocamos nuestras cosas y nos damos unos cuantos chapuzones. Jesús se entretiene con su hermano haciendo construcciones ne la arena. También comprobamos que efectivamente Rocío no es chica de playa, apenas se mete en el agua y se pasa el rato sentada en la toalla con su ebook.
Llega la hora de irnos, ya que Josué tiene que trabajar.
Primero nos dirigimos al residencial donde el Hard Rock da alojamiento a sus empleados. Está un tanto retirado de la civilización y hay que acceder a él por un camino.Sólo pueden entrar los empleados, así que nos despedimos de él a la entrada.
Camino a casa Juana nos comenta que es un trabajo bien pagado. El sueldo en sí no es alto pero en propinas se llevan como poco 1000 dólares quincenales. Si a esto le sumamos el alojamiento y el transporte, realmente están bien remunerados. Su otro hijo está estudiando en Nueva York. Josué también estaba allí pero se le presentó esta oportunidad de trabajo y no la desaprovechó. Llevan en Bávaro unos años, antes estuvieron en Puerto Plata, otro destino turístico dominicano. Juana también trabajaba, pero ahora no lo hace para estar al cuidado de de Jesús.
Terminamos la tarde con un baño en la piscina.
Después nos acercamos a la farmacia ya que a Mar le ha salido una especie de orzuelo en un ojo, aunque no estoy segura de si se trata de una picadura. Le venden una pomada.
Cenamos algo y Zita y yo vemos la televisión un rato y Mar y Rocío se van a la habitación a leer.Otro día que se ha pasado en Bávaro.
jueves, 14 de agosto de 2014
Dia 33.Inactividad absoluta en Bávaro
Parece que la gente no tiene ganas de levantarse de la cama.La jornada de ayer fue larga y cansada, después de tanto viaje en coche.Después de mucho resistirse, vamos saliendo de la cama y de la habitación.En la cocina está toda la familia:Juana, Fernando y Jesús. Fernando está preparando el desayuno de Jesús, leche con cereales.Para nosotros un desayuno fuerte:Plátano, huevo, jamón...
Fernando va a cocinar menú italiano: Macarrones a la calabresa y pan de ajo.
Necesita pasarse por el supermercado a comprar comida para llenar el frigorífico para estos días.zita y yo le acompañamos.Mar y Rocío se quedarán con Juana en la casa.
El supermercado les queda muy cerca de casa, no llega a 5 minutos en coche. Cargamos el carro de la compra y nos volvemos para la casa.
Cuando llegamos, Rocío nos informa de que Juana y Mar están en el gimnasio. Ella está leyendo en la casa, comenta que lo de los gimnasios no va con ella.Se la ve un poco aburrida, tampoco dice gustarle tanta inactividad. Zita y yo optamos por la opción piscina.Parece que a Rocío tampoco le gusta mucho lo del agua ni dulce ni salada.
Hay dos piscinas donde elegir y escogemos la que está más cercana al apartamento de Juana, doblando la esquina.es pequeña y no cubre pero no hay nadie.Al rato llega Juana con Jesús y sus dos flotadores en los brazos. Pasamos un rato con él en el agua.Después nos volvemos a la casa.
El hombre sigue cocinando, huele muy bien así que seguro que sabe mejor.
Nos cambiamos y cuando la comida está lista comemos. La pasta no nos defrauda y el pan de ajo tampoco.Fernando cocina bien. Tiene una constitución fuerte , proporcional a sus raciones de comida y parece que su intención es que el resto también aumentemos unas libras.También nos demuestra que es goloso sacando unos pasteles del frigorífico y unas galletas de coco.Jesús no le dice que no.
finalmente Juana nos cuela café.
La tarde se presenta pasiva. Fernando se va a trabajar a las 6. Una guagua del hotel le recoge en la puerta de la casa.
Hemos oído que los planes son ir al Hard Rock, el casino donde trabaja Josué, su hijo.Se pasa la tarde entre lectura y sofá y sobre las 8 nos vamos para allá.Un compañero de trabajo de Fernando viene con nosotros para guiarnos. Fernando conoce bien que su esposa no es experta en hacer de guía turística.
Nos montamos 7 en el jeep y vamos para allá.
El acceso al Hard Rock es un camino bastante oscuro y mal asfaltado.
Cuando llegamos al control de seguridad, el vigilante nos indica que no podemos pasar. Parece ser que nadie se había dado cuenta de que un menor no puede acceder a un casino.
Priemr problema de la noche. Como parece ser que primero se accede al hotel y al restaurante y después al casino, y aquí hablando se entiende la gente, después de 5 minutos de conversación entre José y el de seguridad, conseguimos que nos dejen entrar.
Después de recorrer de nuevo un camino bastante oscuro llegamos a la entrada del hotel.
Zita supone que le parquearán el coche pero de eso nada, le indican que lo tiene que dejar en un aparcamiento 100 metros más allá.
Para entrar nos ponen unas pulseritas de papel negro para identificarnos como visitantes del casino.
La entrada tampoco es que sea para echar cohetes. Pasando el lobby del hotel a la derecha está la entrada al casino. Hay una limusina brillante que sirve de adorno y muchas vitrinas con ropa de cantantes famosos.Varios restaurantes y discotecas...
Dejamos a Juana en el restaurante y nos entramos en el casino.Un montón de máquinas tragaperras, sala de póker y mesas de Black Jack.En el espacio central una barra de bar.La gente está concentrada en las luces de las máquinas y las cartas.El perfume desde que entramos en la sala seguro que se llama "Eau de rhum", porque huele literalmente a ron. José nos presenta a Josué , está trabajando en una mesa sacando cartas.Justo entonces le toca un cambio. Se retira a una sala a descansar. Todo es tal cual se ve en las películas y series americanas. La verdad que a mí estas cosas no me llaman especialmente la atención.
Abandonamos el reciento del casino y vamos a buscar a Juana y Josué. Están sentados en un sofá , a la entrada del restaurante.En principio nos ibamos ya pero hacen parada en un carrito de bebidas, ya que parece que te invitan a un trago.Nosotras no tomamos nada pero Juana y José se toman un vaso de ron y Josué una coca cola. Antes de salir se van hacia el otro lado, donde hay tiendas, entre ellas una de Desigual. Cuando me doy la vuelta veo que Juana, Zita y José se están sirviendo un hot dog de un carrito. Pregunto y parece que también es gratis. Le sirvo la última salchicha a Rocío y yo me cojo un pan con un pedacito que quedaba y mostaza y ketchup. Ya ibamos a irnos cuando de repente se acerca un hombre con cara de pocos amigos y nos pregunta que por qué estamos allí.Juana, Jesús y José se miran con cara de circunstancia. El resto de las chicas ya no estaban allí y se han podido ir.
el hombre se presenta como el jefe de seguridad y nos comenta que no podemos estar allí, ya que eso pertenece al recinto del hotel y nosotros sólo tenemos permitido el acceso al casino.Y menos todavía estar consumiendo comida del hotel. Jose y Juana le intentan explicar que nadie nos ha llamado la atención y que como les habían invitado a un trago antes que entendieron que también les invitaban a un Hot Dog. Yo ente esa situación no sé donde meterme. Lo primero que hago es tirar el cacho de pan que me quedaba. El hombre nos dice que tenemos que pagar 70 dólares cada uno, el precio del pase de día del hotel. Nosotros no podemos entender cómo quieren hacernos pagar eso por un Hot Dog y en mi caso un cacho de pan con ketchup.Llaman a otros dos guardias para que nos escolten hasta la recepción y allí paguemos. Parece que hubiéramos hecho el robo del siglo. José vuelve a intentar convencer al guardia, pero parece que no hay suerte. Nos dicen que si no pagamos llamarán a la policia. siguen insistiendo. Consiguen que ceda a que paguemos 25 dólares cada uno, lo que sería 75 dólares en total. Nos sigue pareciendo un robo. el de seguridad se pone de víctima y dice que va a tener problemas por cobrarnos sólo eso. siguen insistiendo y Juana saca 30 dólares.Es lo único que tiene. Jose no tiene nada y yo tengo pesos. Finalmente la cosa se termina quedando en 50 dólares. Se les empieza a ver el plumero, lo que primero eran 210 dólares se va a quedar en 50. Yo le pido que me lo cobre en pesos. Serían 870, como tengo 2000 y el chico no tiene para darme la vuelta, primero intenta cobrarme 900 pero finalmente me obra 850. Está claro que se han reído de nosotros bastante, pero ante la amenaza de llamar a la policía y que Juana tiene a su hijo empleado allí y a su marido en el riu, pagamos y nos vamos.
Afuera están las chicas. Zita busca el coche y nos vamos. Al llegar al puesto de seguridad el guardia también está enojado con nosotros. empieza a gritar y a decir que por nuestra culpa el lunes le van a echar, que tenía nuestra palabra de que el niño no iba a entrar al recinto...
Yo sigo flipando en colores con la situación. en cuanto nos abre la verja, tengo la esperanza de que Zita acelere y salgamos de allí pitando.
Juana nos redirige al casino de su marido, el del complejo de los Riu. Parece ser que allí está también la discoteca Pachá. Entramos por la entrada de los trabajadores. Aquello es como una mini ciudad.Estos sitios es cierto que dan trabajo a un montón de personas.Accedemos al casino, todavía no hay gente ya que los espectáculos previos están terminando y es después cuando montan a los huéspedes en los microbuses y los llevan al casino a beber y a jugar.
Zita pregunta si hay que pagar entrada para Pachá. Fernando se informa y le dice que no. Lo que ocurre es que nosotras no tenemos ganas de Pachá. el único que no parece muy afectado es José, si fuera por él seguíamos de juerga toda la noche.
Afortunadamente nos despedimos y nos retiramos a la casa a dormir. Espero que el día de mañana sea diferente. El problema es que nos acostamos con una alerta amarilla por el paso de la tormenta Bertha, así que nuestros planes de ir a la playa en la mañana probablemente tengan que cambiar. Ya veremos, de momento nos dormimos escuchando la lluvia caer.
Fernando va a cocinar menú italiano: Macarrones a la calabresa y pan de ajo.
Necesita pasarse por el supermercado a comprar comida para llenar el frigorífico para estos días.zita y yo le acompañamos.Mar y Rocío se quedarán con Juana en la casa.
El supermercado les queda muy cerca de casa, no llega a 5 minutos en coche. Cargamos el carro de la compra y nos volvemos para la casa.
Cuando llegamos, Rocío nos informa de que Juana y Mar están en el gimnasio. Ella está leyendo en la casa, comenta que lo de los gimnasios no va con ella.Se la ve un poco aburrida, tampoco dice gustarle tanta inactividad. Zita y yo optamos por la opción piscina.Parece que a Rocío tampoco le gusta mucho lo del agua ni dulce ni salada.
Hay dos piscinas donde elegir y escogemos la que está más cercana al apartamento de Juana, doblando la esquina.es pequeña y no cubre pero no hay nadie.Al rato llega Juana con Jesús y sus dos flotadores en los brazos. Pasamos un rato con él en el agua.Después nos volvemos a la casa.
El hombre sigue cocinando, huele muy bien así que seguro que sabe mejor.
Nos cambiamos y cuando la comida está lista comemos. La pasta no nos defrauda y el pan de ajo tampoco.Fernando cocina bien. Tiene una constitución fuerte , proporcional a sus raciones de comida y parece que su intención es que el resto también aumentemos unas libras.También nos demuestra que es goloso sacando unos pasteles del frigorífico y unas galletas de coco.Jesús no le dice que no.
finalmente Juana nos cuela café.
La tarde se presenta pasiva. Fernando se va a trabajar a las 6. Una guagua del hotel le recoge en la puerta de la casa.
Hemos oído que los planes son ir al Hard Rock, el casino donde trabaja Josué, su hijo.Se pasa la tarde entre lectura y sofá y sobre las 8 nos vamos para allá.Un compañero de trabajo de Fernando viene con nosotros para guiarnos. Fernando conoce bien que su esposa no es experta en hacer de guía turística.
Nos montamos 7 en el jeep y vamos para allá.
El acceso al Hard Rock es un camino bastante oscuro y mal asfaltado.
Cuando llegamos al control de seguridad, el vigilante nos indica que no podemos pasar. Parece ser que nadie se había dado cuenta de que un menor no puede acceder a un casino.
Priemr problema de la noche. Como parece ser que primero se accede al hotel y al restaurante y después al casino, y aquí hablando se entiende la gente, después de 5 minutos de conversación entre José y el de seguridad, conseguimos que nos dejen entrar.
Después de recorrer de nuevo un camino bastante oscuro llegamos a la entrada del hotel.
Zita supone que le parquearán el coche pero de eso nada, le indican que lo tiene que dejar en un aparcamiento 100 metros más allá.
Para entrar nos ponen unas pulseritas de papel negro para identificarnos como visitantes del casino.
La entrada tampoco es que sea para echar cohetes. Pasando el lobby del hotel a la derecha está la entrada al casino. Hay una limusina brillante que sirve de adorno y muchas vitrinas con ropa de cantantes famosos.Varios restaurantes y discotecas...
Dejamos a Juana en el restaurante y nos entramos en el casino.Un montón de máquinas tragaperras, sala de póker y mesas de Black Jack.En el espacio central una barra de bar.La gente está concentrada en las luces de las máquinas y las cartas.El perfume desde que entramos en la sala seguro que se llama "Eau de rhum", porque huele literalmente a ron. José nos presenta a Josué , está trabajando en una mesa sacando cartas.Justo entonces le toca un cambio. Se retira a una sala a descansar. Todo es tal cual se ve en las películas y series americanas. La verdad que a mí estas cosas no me llaman especialmente la atención.
Abandonamos el reciento del casino y vamos a buscar a Juana y Josué. Están sentados en un sofá , a la entrada del restaurante.En principio nos ibamos ya pero hacen parada en un carrito de bebidas, ya que parece que te invitan a un trago.Nosotras no tomamos nada pero Juana y José se toman un vaso de ron y Josué una coca cola. Antes de salir se van hacia el otro lado, donde hay tiendas, entre ellas una de Desigual. Cuando me doy la vuelta veo que Juana, Zita y José se están sirviendo un hot dog de un carrito. Pregunto y parece que también es gratis. Le sirvo la última salchicha a Rocío y yo me cojo un pan con un pedacito que quedaba y mostaza y ketchup. Ya ibamos a irnos cuando de repente se acerca un hombre con cara de pocos amigos y nos pregunta que por qué estamos allí.Juana, Jesús y José se miran con cara de circunstancia. El resto de las chicas ya no estaban allí y se han podido ir.
el hombre se presenta como el jefe de seguridad y nos comenta que no podemos estar allí, ya que eso pertenece al recinto del hotel y nosotros sólo tenemos permitido el acceso al casino.Y menos todavía estar consumiendo comida del hotel. Jose y Juana le intentan explicar que nadie nos ha llamado la atención y que como les habían invitado a un trago antes que entendieron que también les invitaban a un Hot Dog. Yo ente esa situación no sé donde meterme. Lo primero que hago es tirar el cacho de pan que me quedaba. El hombre nos dice que tenemos que pagar 70 dólares cada uno, el precio del pase de día del hotel. Nosotros no podemos entender cómo quieren hacernos pagar eso por un Hot Dog y en mi caso un cacho de pan con ketchup.Llaman a otros dos guardias para que nos escolten hasta la recepción y allí paguemos. Parece que hubiéramos hecho el robo del siglo. José vuelve a intentar convencer al guardia, pero parece que no hay suerte. Nos dicen que si no pagamos llamarán a la policia. siguen insistiendo. Consiguen que ceda a que paguemos 25 dólares cada uno, lo que sería 75 dólares en total. Nos sigue pareciendo un robo. el de seguridad se pone de víctima y dice que va a tener problemas por cobrarnos sólo eso. siguen insistiendo y Juana saca 30 dólares.Es lo único que tiene. Jose no tiene nada y yo tengo pesos. Finalmente la cosa se termina quedando en 50 dólares. Se les empieza a ver el plumero, lo que primero eran 210 dólares se va a quedar en 50. Yo le pido que me lo cobre en pesos. Serían 870, como tengo 2000 y el chico no tiene para darme la vuelta, primero intenta cobrarme 900 pero finalmente me obra 850. Está claro que se han reído de nosotros bastante, pero ante la amenaza de llamar a la policía y que Juana tiene a su hijo empleado allí y a su marido en el riu, pagamos y nos vamos.
Afuera están las chicas. Zita busca el coche y nos vamos. Al llegar al puesto de seguridad el guardia también está enojado con nosotros. empieza a gritar y a decir que por nuestra culpa el lunes le van a echar, que tenía nuestra palabra de que el niño no iba a entrar al recinto...
Yo sigo flipando en colores con la situación. en cuanto nos abre la verja, tengo la esperanza de que Zita acelere y salgamos de allí pitando.
Juana nos redirige al casino de su marido, el del complejo de los Riu. Parece ser que allí está también la discoteca Pachá. Entramos por la entrada de los trabajadores. Aquello es como una mini ciudad.Estos sitios es cierto que dan trabajo a un montón de personas.Accedemos al casino, todavía no hay gente ya que los espectáculos previos están terminando y es después cuando montan a los huéspedes en los microbuses y los llevan al casino a beber y a jugar.
Zita pregunta si hay que pagar entrada para Pachá. Fernando se informa y le dice que no. Lo que ocurre es que nosotras no tenemos ganas de Pachá. el único que no parece muy afectado es José, si fuera por él seguíamos de juerga toda la noche.
Afortunadamente nos despedimos y nos retiramos a la casa a dormir. Espero que el día de mañana sea diferente. El problema es que nos acostamos con una alerta amarilla por el paso de la tormenta Bertha, así que nuestros planes de ir a la playa en la mañana probablemente tengan que cambiar. Ya veremos, de momento nos dormimos escuchando la lluvia caer.
Día 32.De Samaná a Bávaro haciendo parada en Santo Domingo
Finalmente nos levantamos algo más tarde de lo esperado y la hora prevista de salida que eran las 7 pasan a ser casi las 9.
La carretera hasta santo Domingo es buena, ya que es la autopista más moderna de República Dominicana. No es la primera vez que la cogemos ya que ya hicimos uso de ella para llegar a Samaná.
Llegamos hasta Santo Domingosin problemas y allí se nos da bastante bien la entrada para llegar hasta el centro Poveda.
El tráfico en la capital suele ser un caos y hoy está lloviendo lo que incrementa el problema.
Llegamos a nuestro primer destino y encontramos aparcamiento en la puerta. Zita es muy buena manejando pero el aparcar se le resiste. Al principio cunde un poco el pánico pero finalmente lo encaja.
En el Poveda Zita tiene que arreglar unas cosas en relación al envío de jueguetes y libros por barco.Además allí recogeremos a Rocío, la voluntaria de InteRed que va a estar dos meses en el Paula Escaño.
Ella ya nos está esperando allí con su maleta y su mochila. Llegó el 29 de julio pero dice que no ha disfrutado mucho de Santo Domingo. Estaba en casa de unas trabajadoras del Poveda que no pudieron pasearla mucho por la capital.
Recogemos sus cosas y nos vamos a acompañar a Zita a la embajada para que arregle sus papeles con respecto al permiso de residencia. Sólo puede entrar ella así que Mar,Rocío y yo nos quedamos dando una vuelta por los alrededores. Parece que seráa cuestión de media hora. La cosa dura un poco más pero no demasiado. La embajada está cerca del malecón.Hasta allá habíamos ido en taxi, pero decidimos vilver caminando, ya que Zita dice que es un paseo no muy largo.Rocío y yo caminamos a buen paso, Zita nos lo vuelve a decir. Parece que el paseo es algo más largo de lo esperado pero llegamos al Poveda. Por la hora decidimos buscar un sitio para comer.Zita nos habla de un mexicano cercano.Vamos para allá pero después de dar un par de vueltas, llega a la conclusión de que ha cerrado. Así que volvemos a la calle del Conde y allí entramos en una cafetería y pedimos unas empanadillas de queso y pollo, un sandwich completo y un jugo. Nos llena más de lo esperado.
Desde allí volvemos al Poveda y a continuación vamos a la otra sede donde tienen las oficinas de administración.
Zita nos deja en el carro mientras ella va a resolver.Tarda un poco más de lo esperado.Al lado nuestro hay un grupo de gente sentado en el frente de la casa.Nos pican a la ventanilla para decirnos que llevamos una rueda pinchada.Ya es la segunda que se pincha, la otra fue la semana pasada en Partido.
cuando llega se lo comentamos.Primero tenemos que ir a la parada de guaguas a recoger el colchón hinchable que nos mandan desde Partido.Zita no tiene muy claro cuál es la parada. Llegamos a la que es supuestamente pero parece ser que no. Nos deja de nuevo en el carro y ella se va con un haitiano a otro sitio. Mientras esperamos, aparece este muchacho y nos pica en la ventanilla para avisarnos de que tenemos que mover el carro.Mar y yo nos miramos la una a la otra como diciendo a ver cuál de las dos tiene el valor y nuestras miradas se dirigen a Rocío.Ella coge las llaves y lo mueve, metiéndolo en la estación de guaguas.
Una vez allí, otros muchachos nos hacen moverlo de nuevo para cambiarlo de lado.
Al rato llega Zita y no se puede creer que ni Mar ni yo hayamos movido el coche.
Desde allí decidimos ir primero a arreglar el pinchazo. Entramos en una gomera y allí nos ponen un parche y de paso nos echan líquido ya que el volante no había quien lo girara.
No nos cobran demasiado. además el responsable estaba bastante pendiente y nos indicó que nos metiéramos dentro del taller ya que fuera tal vez nos robaban los celulares.
A continuación vamos a una clínica dental a buscar a Juana y a su hijo Jesús. Ella es una sobrina de Máxima que vive en Bávaro y nos va a alojar en su casa estos días. Ha coincidido que tenía que hacer unas cosas en la capital estos días y que justo hoy regresaba para allá.
La recogemos y desde allí nos vamos a buscar sus cosas a la casa de una cuñada de su marido, donde ha pasado estos días.
Allí aprovechamos para ir al baño. Se nos ha hecho más tarde de lo esperado ya que son casi las 7 de la noche.
Salimos para Bávaro y tenemos la mala suerte de coincidir con la salida de todo el mundo. el tráfico es terrible. además nos metemos por un mercado.Allí no hay quien se mueva. No vamos ni para adelante ni para atrás. Paciencia. Poco a poco vamossaliendo del embotellamiento y de la capital.
La carretera hasta bávaro es también una autopista buenísima de tres carriles y bien asfaltada. se nota que les interesa mentenerla bien, ya que todos los grandes resorts se encuentran allá. Es de noche y llueve. zita llevamuchas horas manejando pero no quieren que la releven.
Cuando nos vamos acercando comprobamos que Juana no tiene buena orientación y desconoce cómo llegar hasta su casa. Nos metemos por un desvío que indica Punta Cana y llegamos hasta la entrada de un Resort.Allí nos indican como redirigirnos a nuestro destino.
Pasamos por delante de todas las entradas de las grandes cadenas hoteleras.De nuevo Juana se vuelve a despistar y salíamos en sentido contrario.estamos al lado pero parece que no vamos a llegar nunca.
Por fin hacemos entrada en el residencial donde viven Juana, su marido y su niño Jesús.
Ya habíamos notado algo un tanto especial en el niño y nos confirma que Jesús es autista.
El residencial es una pasada, dos piscinas, seguridad privada y la casa estilo europeo.
Su marido trabaja en el Casino de los hoteles Riu y Josué, uno de sus hijos en el casino del hotel Hard Rock.
Su marido está trabajando.
Nosotras nos aposentamos, dejamos las maletas y Juana nos prepara cena: plátano maduro, huevos, jamón....
Después de cenar nos vamos a acostar.Hemos ocupado la habitación de Jesús. Tiene dos camas y hemos colocado el colchón doble en el medio. allí dormiremos Mar y yo.
La carretera hasta santo Domingo es buena, ya que es la autopista más moderna de República Dominicana. No es la primera vez que la cogemos ya que ya hicimos uso de ella para llegar a Samaná.
Llegamos hasta Santo Domingosin problemas y allí se nos da bastante bien la entrada para llegar hasta el centro Poveda.
El tráfico en la capital suele ser un caos y hoy está lloviendo lo que incrementa el problema.
Llegamos a nuestro primer destino y encontramos aparcamiento en la puerta. Zita es muy buena manejando pero el aparcar se le resiste. Al principio cunde un poco el pánico pero finalmente lo encaja.
En el Poveda Zita tiene que arreglar unas cosas en relación al envío de jueguetes y libros por barco.Además allí recogeremos a Rocío, la voluntaria de InteRed que va a estar dos meses en el Paula Escaño.
Ella ya nos está esperando allí con su maleta y su mochila. Llegó el 29 de julio pero dice que no ha disfrutado mucho de Santo Domingo. Estaba en casa de unas trabajadoras del Poveda que no pudieron pasearla mucho por la capital.
Recogemos sus cosas y nos vamos a acompañar a Zita a la embajada para que arregle sus papeles con respecto al permiso de residencia. Sólo puede entrar ella así que Mar,Rocío y yo nos quedamos dando una vuelta por los alrededores. Parece que seráa cuestión de media hora. La cosa dura un poco más pero no demasiado. La embajada está cerca del malecón.Hasta allá habíamos ido en taxi, pero decidimos vilver caminando, ya que Zita dice que es un paseo no muy largo.Rocío y yo caminamos a buen paso, Zita nos lo vuelve a decir. Parece que el paseo es algo más largo de lo esperado pero llegamos al Poveda. Por la hora decidimos buscar un sitio para comer.Zita nos habla de un mexicano cercano.Vamos para allá pero después de dar un par de vueltas, llega a la conclusión de que ha cerrado. Así que volvemos a la calle del Conde y allí entramos en una cafetería y pedimos unas empanadillas de queso y pollo, un sandwich completo y un jugo. Nos llena más de lo esperado.
Desde allí volvemos al Poveda y a continuación vamos a la otra sede donde tienen las oficinas de administración.
Zita nos deja en el carro mientras ella va a resolver.Tarda un poco más de lo esperado.Al lado nuestro hay un grupo de gente sentado en el frente de la casa.Nos pican a la ventanilla para decirnos que llevamos una rueda pinchada.Ya es la segunda que se pincha, la otra fue la semana pasada en Partido.
cuando llega se lo comentamos.Primero tenemos que ir a la parada de guaguas a recoger el colchón hinchable que nos mandan desde Partido.Zita no tiene muy claro cuál es la parada. Llegamos a la que es supuestamente pero parece ser que no. Nos deja de nuevo en el carro y ella se va con un haitiano a otro sitio. Mientras esperamos, aparece este muchacho y nos pica en la ventanilla para avisarnos de que tenemos que mover el carro.Mar y yo nos miramos la una a la otra como diciendo a ver cuál de las dos tiene el valor y nuestras miradas se dirigen a Rocío.Ella coge las llaves y lo mueve, metiéndolo en la estación de guaguas.
Una vez allí, otros muchachos nos hacen moverlo de nuevo para cambiarlo de lado.
Al rato llega Zita y no se puede creer que ni Mar ni yo hayamos movido el coche.
Desde allí decidimos ir primero a arreglar el pinchazo. Entramos en una gomera y allí nos ponen un parche y de paso nos echan líquido ya que el volante no había quien lo girara.
No nos cobran demasiado. además el responsable estaba bastante pendiente y nos indicó que nos metiéramos dentro del taller ya que fuera tal vez nos robaban los celulares.
A continuación vamos a una clínica dental a buscar a Juana y a su hijo Jesús. Ella es una sobrina de Máxima que vive en Bávaro y nos va a alojar en su casa estos días. Ha coincidido que tenía que hacer unas cosas en la capital estos días y que justo hoy regresaba para allá.
La recogemos y desde allí nos vamos a buscar sus cosas a la casa de una cuñada de su marido, donde ha pasado estos días.
Allí aprovechamos para ir al baño. Se nos ha hecho más tarde de lo esperado ya que son casi las 7 de la noche.
Salimos para Bávaro y tenemos la mala suerte de coincidir con la salida de todo el mundo. el tráfico es terrible. además nos metemos por un mercado.Allí no hay quien se mueva. No vamos ni para adelante ni para atrás. Paciencia. Poco a poco vamossaliendo del embotellamiento y de la capital.
La carretera hasta bávaro es también una autopista buenísima de tres carriles y bien asfaltada. se nota que les interesa mentenerla bien, ya que todos los grandes resorts se encuentran allá. Es de noche y llueve. zita llevamuchas horas manejando pero no quieren que la releven.
Cuando nos vamos acercando comprobamos que Juana no tiene buena orientación y desconoce cómo llegar hasta su casa. Nos metemos por un desvío que indica Punta Cana y llegamos hasta la entrada de un Resort.Allí nos indican como redirigirnos a nuestro destino.
Pasamos por delante de todas las entradas de las grandes cadenas hoteleras.De nuevo Juana se vuelve a despistar y salíamos en sentido contrario.estamos al lado pero parece que no vamos a llegar nunca.
Por fin hacemos entrada en el residencial donde viven Juana, su marido y su niño Jesús.
Ya habíamos notado algo un tanto especial en el niño y nos confirma que Jesús es autista.
El residencial es una pasada, dos piscinas, seguridad privada y la casa estilo europeo.
Su marido trabaja en el Casino de los hoteles Riu y Josué, uno de sus hijos en el casino del hotel Hard Rock.
Su marido está trabajando.
Nosotras nos aposentamos, dejamos las maletas y Juana nos prepara cena: plátano maduro, huevos, jamón....
Después de cenar nos vamos a acostar.Hemos ocupado la habitación de Jesús. Tiene dos camas y hemos colocado el colchón doble en el medio. allí dormiremos Mar y yo.
miércoles, 13 de agosto de 2014
Día 31.Salto del Limón y las Terrenas
Amanecemos con la incertidumbre de saber cómo vamos a realizar la ruta del Limón.
Afortunadamente el padre Benito nos llama para decirnos que nos llevará el tanque de gas y de paso nos da el contacto del Padre Cándido, diácono del pueblo El Café, al lado del Limón. él nos organizará la ruta y la comida.
Salimos para allá con el depósito lleno. La carretera es cuesta arriba y de nuevo sufrimos la lentitud de nuestro jeep para subir.
Para variar nos pasamos el pueblo, pero preguntamos a tiempo y conseguimos dar con la casa de cándido.Según nos acercábamos nos hemos cruzado con varios grupos de turistas gringos a caballo.
El padre nos recibe en su casa y rápidamente nos organiza todo. La ruta nos costará 200 pesos y la comida será en un rastaurante a la entrada del pueblo, llamado casa Martín. Probablemente sea el Martín del que me hablaba el padre que lleva su mismo nombre. Su mujer cocina para ellos.
Llegan un muchacho y una muchacha con tres caballos. son pequeños y parecen muy dóciles.
Mar tiene pánico a estos animales debido a una mala experiencia que tuvo de pequeña, así que le asignan el más tranquilo. A mí me dan el que va dirigiendo la marcha, Zita irá en segundo lugar y Mar cerrando el grupo.
La ruta atraviesa un río, en el que dejan a los caballos beber. Por el camino nos cruzamos con más grupos de gente que van tanto a caballo como a pie. Alguno de ellos van bastante cansados.La ruta es bonita.Al llegar a un alto, nos enseñan el mar de fondo y las montañas.
Desde allí hay que descender a pie. Es una bajadina que luego tendremos que subir.Al final de ella nos encontramos con la cascada del Limón.Merece la pena el viaje.Es un salto muy bonito donde uno se puede bañar y meterse debajo de la cascada.Hay bastante gente.Un grupo de muchachos se suben por las rocas y se tiran al agua.Nosotras nos damos un buen baño y nos hacemos unas cuantas fotos. El agua está fresquita.
Cuando terminamos, avisamos a los muchachos e iniciamos el regreso.Mar, el muchacho guía y yo cogemos la delantera y subimos a buen ritmo, ma muchacha se queda atrás acompañando a Zita. Arriba descansamos un rato para coger energías para volver a montar en los caballos.
La bajada está entretenida. Dejan a mi caballo un poco más suelto.
Llegamos a la casa y allí los muchachos recogen a los caballos. Nos preguntan si Cándido nos había comentado el tema de la propina. No lo había hecho.Parece que lo normal es que se les dé algo. Nos pilla un poco de improviso y les damos 200 pesos.
Se suben a un motor y nos guían hasta el restaurante que está un poco más abajo.
Es tipo buffet, como el de los 27 charcos. Tiene una zona de ensaladas y fruta y otra de arroz, habichuelas, vegetales y carne.
Mar decide probar un coco-loco con ron.
La comida no está mal. El servicio nos ha salido por 300 pesos. Así que la diferencia de precio con respecto a lo que nos pedía el guía dominicano de ayer es considerable.
Cuando terminamos iniciamos viaje hacia las Terrenas.
Vamos bordeando la costa. El paisaje es muy bonito y las casas residenciales una pasada. Zita comenta que si sus padres vienen a verla en Semana Santa plantearía el rentar una de esas casas.
Seguimos bordenado la costa hasta que llegamos a la playa. De nuevo nos encanta. No hay gente por allí, la arena muy fina, el agua cristalina....De nuevo sesión de fotos y bañito.
Un vendedor de pan de coco pasa por allí pero no le compramos. Dice que trae su pan de Samaná y por tanto no puede venderlo a menos de 150 pesos para obtener algún beneficio. ayer lo habíamos comprado a 100 en el Rincón y estaba mejor de sabor.
Después de relajarnos y disfrutar de la playa regresamos a Samaná. Mar hace un completo reportaje, como buena estudiante de arquitectura, de todas las casas por las que pasamos. También de un centro comercial con forma de barco.
Llegamos al albergue y nos dirigimos a la casa parroquial a despedirnos de los padres y entregarles el dinero por la estancia de estos días.
Allí están 4 hermanas que han llegado hoy para pasar unos días en el albergue. Compartiremos cocina con ellas esta noche y una dormirá en una habitación al lado de las nuestras.
Nos sentamos un rato a conversar con el padre.Nos comenta que próximamente se irá a otro lugar.
La casa parroquial donde residen es muy grande también.
Nos despedimos y nos vamos al albergue. Allí cocinamos los fideos chinos ya que tenemos gas y después hacemos las maletas y nos retiramos a descansar. Mañana queremos salir temprano para Santo Domingo.
Afortunadamente el padre Benito nos llama para decirnos que nos llevará el tanque de gas y de paso nos da el contacto del Padre Cándido, diácono del pueblo El Café, al lado del Limón. él nos organizará la ruta y la comida.
Salimos para allá con el depósito lleno. La carretera es cuesta arriba y de nuevo sufrimos la lentitud de nuestro jeep para subir.
Para variar nos pasamos el pueblo, pero preguntamos a tiempo y conseguimos dar con la casa de cándido.Según nos acercábamos nos hemos cruzado con varios grupos de turistas gringos a caballo.
El padre nos recibe en su casa y rápidamente nos organiza todo. La ruta nos costará 200 pesos y la comida será en un rastaurante a la entrada del pueblo, llamado casa Martín. Probablemente sea el Martín del que me hablaba el padre que lleva su mismo nombre. Su mujer cocina para ellos.
Llegan un muchacho y una muchacha con tres caballos. son pequeños y parecen muy dóciles.
Mar tiene pánico a estos animales debido a una mala experiencia que tuvo de pequeña, así que le asignan el más tranquilo. A mí me dan el que va dirigiendo la marcha, Zita irá en segundo lugar y Mar cerrando el grupo.
La ruta atraviesa un río, en el que dejan a los caballos beber. Por el camino nos cruzamos con más grupos de gente que van tanto a caballo como a pie. Alguno de ellos van bastante cansados.La ruta es bonita.Al llegar a un alto, nos enseñan el mar de fondo y las montañas.
Desde allí hay que descender a pie. Es una bajadina que luego tendremos que subir.Al final de ella nos encontramos con la cascada del Limón.Merece la pena el viaje.Es un salto muy bonito donde uno se puede bañar y meterse debajo de la cascada.Hay bastante gente.Un grupo de muchachos se suben por las rocas y se tiran al agua.Nosotras nos damos un buen baño y nos hacemos unas cuantas fotos. El agua está fresquita.
Cuando terminamos, avisamos a los muchachos e iniciamos el regreso.Mar, el muchacho guía y yo cogemos la delantera y subimos a buen ritmo, ma muchacha se queda atrás acompañando a Zita. Arriba descansamos un rato para coger energías para volver a montar en los caballos.
La bajada está entretenida. Dejan a mi caballo un poco más suelto.
Llegamos a la casa y allí los muchachos recogen a los caballos. Nos preguntan si Cándido nos había comentado el tema de la propina. No lo había hecho.Parece que lo normal es que se les dé algo. Nos pilla un poco de improviso y les damos 200 pesos.
Se suben a un motor y nos guían hasta el restaurante que está un poco más abajo.
Es tipo buffet, como el de los 27 charcos. Tiene una zona de ensaladas y fruta y otra de arroz, habichuelas, vegetales y carne.
Mar decide probar un coco-loco con ron.
La comida no está mal. El servicio nos ha salido por 300 pesos. Así que la diferencia de precio con respecto a lo que nos pedía el guía dominicano de ayer es considerable.
Cuando terminamos iniciamos viaje hacia las Terrenas.
Vamos bordeando la costa. El paisaje es muy bonito y las casas residenciales una pasada. Zita comenta que si sus padres vienen a verla en Semana Santa plantearía el rentar una de esas casas.
Seguimos bordenado la costa hasta que llegamos a la playa. De nuevo nos encanta. No hay gente por allí, la arena muy fina, el agua cristalina....De nuevo sesión de fotos y bañito.
Un vendedor de pan de coco pasa por allí pero no le compramos. Dice que trae su pan de Samaná y por tanto no puede venderlo a menos de 150 pesos para obtener algún beneficio. ayer lo habíamos comprado a 100 en el Rincón y estaba mejor de sabor.
Después de relajarnos y disfrutar de la playa regresamos a Samaná. Mar hace un completo reportaje, como buena estudiante de arquitectura, de todas las casas por las que pasamos. También de un centro comercial con forma de barco.
Llegamos al albergue y nos dirigimos a la casa parroquial a despedirnos de los padres y entregarles el dinero por la estancia de estos días.
Allí están 4 hermanas que han llegado hoy para pasar unos días en el albergue. Compartiremos cocina con ellas esta noche y una dormirá en una habitación al lado de las nuestras.
Nos sentamos un rato a conversar con el padre.Nos comenta que próximamente se irá a otro lugar.
La casa parroquial donde residen es muy grande también.
Nos despedimos y nos vamos al albergue. Allí cocinamos los fideos chinos ya que tenemos gas y después hacemos las maletas y nos retiramos a descansar. Mañana queremos salir temprano para Santo Domingo.
lunes, 11 de agosto de 2014
Día 30.Playa del rincón.Un pedacito de paraíso
Nos levantamos relativamente temprano para ir a la playa del Rincón.
Tenemos el recorrido más o menos claro, aunque por si acaso preguntamos en un pueblo. La playa está indicada pero una de las señales nos despista.Cuando preguntamos por la playa nos confirman que nos habíamos pasado el desvío , afortunadamente estábamos cerca.Estamos también un poco preocupadas porque la gasolina se está acabando y no hay ninguna bomba cerca.
La última parte del trayecto es un camino.A estas alturas está totalmente superado jajajaja.
Llegamos a la playa.Desde luego confirmamos que es ciertamente una de las playas más bonitas que conocemos.El agua cristalina, la arena blanca...además está muy tranquila.Se ven grupos de turistas pero no demasiados. La mayoría llegan en barca hasta allá.Americanos, eslavos...
Rápidamente se nos acercan vendedores a ofrecernos pulserás, masajes, trenzas, pan de coco....
Colocamos nuestras toallas y nos disponemos a disfrutar del sol y el mar.
Después de un paseo y un par de chapuzones, decidimos ir a comer.
Hay dos restaurantes y optamos por uno de ellos que parece tener mejor pinta. Preguntamos por el precio del servicio de pescado y nos pide 400.Nos parece caro pero tampoco tenemos más opciones así que pedimos tres servicios.Mar y yo además pedimos una piña para beber.
El pescado lo preparan al momento así que nos toca esperar un rato.Antes nos sirven las piñas, están muy buenas.
Al lado nuestro hay un grupo de americanos que están con un guía dominicano.Planean sus excursiones para estos días.
El guía nos localiza y rápidamente se pone a hablar con nosotras también. Nos ve como otra opción de negocio.Tiene una barca y nos la ofrece para visitar las Galeras.Le decimos que tenemos nuestro vehículo y que meñana nos gustaría ir al salto del limón y hacer allí la ruta a caballo. Rápidamente ofrece sus servicios de guiarnos desde Samaná hasta allá y contratarnos el servicio de caballos y la comida.Nos dice que nos saldría por unos 2000 pesos por persona.
Le cogemos el número y quedamos en avisarle si finalmente estamos interesadas.
De nuevo nos ofrece su barca para dar un paseo por la costa simplemente pagando la gasolina pero no lo aceptamos.
Su grupo de gringos quieren ir a la playa. La verdad es que están rojos como tomates debido a las quemaduras por el sol y las picaduras de mosquitos.
Nos sirven nuestros pescados asompañados de arroz y tostones. No han sido baratos pero están muy buenos. A la hora de pagar intentamos que nos cobre menos pero finalmente sólo nos quita 25 pesos por cada servicio.
Nos volvemos a la playa otro rato y comentamos que el precio nos parece muy alto, ya que según la guía los caballos podrían salirnos por unos 700 pesos.
Compramos un pan de coco para probarlo. Yo no soy aficionada pero no sabe demasiado dulce y está bueno. Nos damos otro chapuzón y decidimos irnos de regreso a Samaná ya que no tenemos apenas gasolina y tampoco hemos visto bombas por el camino.
Apuramos el combustible hasta final, haciendo algunos tramos en punto muerto. También nos hemos dado cuenta que para subir las cuestas hay que ponerla en primera y pasar de segunda a tercera le cuesta mucho.
Conseguimos llegar a Samaná y lo primero que hacemos es llenar el depósito.Después nos vamos a ver las vistas del pueblo desde un puente que comienza en la playa principal.al comienzo del puente que coincide con la salida del resort, hay un cartel que advierte a los huéspedes que a partir de esa zona no se hacen responsables de lo que les pueda ocurrir a sus huéspedes.
el paseo coincide con la puesta de sol y se ve bonito. De nuevo publireportaje postureando.
cuando nos volvemos vemos cómo varios muchachos se lanzan al agua desde el puente, que está a una altura considerable.
Nos volvemos a la casa.Nos duchamos y Mar y yo salimos para conectarnos a la WIFI.Antes llamamos al padre Benito para recordarle que no tenemos tanque de gas y por tanto no podemos cocinar.También aprovechamos para preguntarle si conocen a alguien.que nos pueda guiar al salto del Limón o contratar la ruta a caballo. el padre Martín sólo me sabe decir el nombre de un tocayo suyo, Martín, pero no sabe donde encontrarlo exactamente.Iremos un poco a la aventura.
Después de ponernos en contacto con el exterior, nos volvemos para la casa haciendo parada en un puesto de Hot Dogs para que Mar se compre un par de ellos.
De nuevo el tendero nos quería cobrar de 10 pesos de más, pero en esta ocasión no le fue posible ya que justo delante nuestro un muchacho había pedido lo mismo y le había cobrado 50 pesos.
Nos volvemos para la casa y comprobamos que Zita ya está totalmente dormida.
Yo me preparo un sandwich y nos acostamos.
El día ha estado bastante completo.
Tenemos el recorrido más o menos claro, aunque por si acaso preguntamos en un pueblo. La playa está indicada pero una de las señales nos despista.Cuando preguntamos por la playa nos confirman que nos habíamos pasado el desvío , afortunadamente estábamos cerca.Estamos también un poco preocupadas porque la gasolina se está acabando y no hay ninguna bomba cerca.
La última parte del trayecto es un camino.A estas alturas está totalmente superado jajajaja.
Llegamos a la playa.Desde luego confirmamos que es ciertamente una de las playas más bonitas que conocemos.El agua cristalina, la arena blanca...además está muy tranquila.Se ven grupos de turistas pero no demasiados. La mayoría llegan en barca hasta allá.Americanos, eslavos...
Rápidamente se nos acercan vendedores a ofrecernos pulserás, masajes, trenzas, pan de coco....
Colocamos nuestras toallas y nos disponemos a disfrutar del sol y el mar.
Después de un paseo y un par de chapuzones, decidimos ir a comer.
Hay dos restaurantes y optamos por uno de ellos que parece tener mejor pinta. Preguntamos por el precio del servicio de pescado y nos pide 400.Nos parece caro pero tampoco tenemos más opciones así que pedimos tres servicios.Mar y yo además pedimos una piña para beber.
El pescado lo preparan al momento así que nos toca esperar un rato.Antes nos sirven las piñas, están muy buenas.
Al lado nuestro hay un grupo de americanos que están con un guía dominicano.Planean sus excursiones para estos días.
El guía nos localiza y rápidamente se pone a hablar con nosotras también. Nos ve como otra opción de negocio.Tiene una barca y nos la ofrece para visitar las Galeras.Le decimos que tenemos nuestro vehículo y que meñana nos gustaría ir al salto del limón y hacer allí la ruta a caballo. Rápidamente ofrece sus servicios de guiarnos desde Samaná hasta allá y contratarnos el servicio de caballos y la comida.Nos dice que nos saldría por unos 2000 pesos por persona.
Le cogemos el número y quedamos en avisarle si finalmente estamos interesadas.
De nuevo nos ofrece su barca para dar un paseo por la costa simplemente pagando la gasolina pero no lo aceptamos.
Su grupo de gringos quieren ir a la playa. La verdad es que están rojos como tomates debido a las quemaduras por el sol y las picaduras de mosquitos.
Nos sirven nuestros pescados asompañados de arroz y tostones. No han sido baratos pero están muy buenos. A la hora de pagar intentamos que nos cobre menos pero finalmente sólo nos quita 25 pesos por cada servicio.
Nos volvemos a la playa otro rato y comentamos que el precio nos parece muy alto, ya que según la guía los caballos podrían salirnos por unos 700 pesos.
Compramos un pan de coco para probarlo. Yo no soy aficionada pero no sabe demasiado dulce y está bueno. Nos damos otro chapuzón y decidimos irnos de regreso a Samaná ya que no tenemos apenas gasolina y tampoco hemos visto bombas por el camino.
Apuramos el combustible hasta final, haciendo algunos tramos en punto muerto. También nos hemos dado cuenta que para subir las cuestas hay que ponerla en primera y pasar de segunda a tercera le cuesta mucho.
Conseguimos llegar a Samaná y lo primero que hacemos es llenar el depósito.Después nos vamos a ver las vistas del pueblo desde un puente que comienza en la playa principal.al comienzo del puente que coincide con la salida del resort, hay un cartel que advierte a los huéspedes que a partir de esa zona no se hacen responsables de lo que les pueda ocurrir a sus huéspedes.
el paseo coincide con la puesta de sol y se ve bonito. De nuevo publireportaje postureando.
cuando nos volvemos vemos cómo varios muchachos se lanzan al agua desde el puente, que está a una altura considerable.
Nos volvemos a la casa.Nos duchamos y Mar y yo salimos para conectarnos a la WIFI.Antes llamamos al padre Benito para recordarle que no tenemos tanque de gas y por tanto no podemos cocinar.También aprovechamos para preguntarle si conocen a alguien.que nos pueda guiar al salto del Limón o contratar la ruta a caballo. el padre Martín sólo me sabe decir el nombre de un tocayo suyo, Martín, pero no sabe donde encontrarlo exactamente.Iremos un poco a la aventura.
Después de ponernos en contacto con el exterior, nos volvemos para la casa haciendo parada en un puesto de Hot Dogs para que Mar se compre un par de ellos.
De nuevo el tendero nos quería cobrar de 10 pesos de más, pero en esta ocasión no le fue posible ya que justo delante nuestro un muchacho había pedido lo mismo y le había cobrado 50 pesos.
Nos volvemos para la casa y comprobamos que Zita ya está totalmente dormida.
Yo me preparo un sandwich y nos acostamos.
El día ha estado bastante completo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)