Después de pocas horas de sueño, me levanté a las 5 menos cuarto para ducharme y prepararme para estar en casa de Zita a las 6 menos cuarto. Argentina también se levantó a esa hora para preparar el mangú, freir el pollo y hacer unos sandwiches para Miriam y para mí. Me lo empaqueta todo, cojo mi mochila y me despido de ella hasta el domingo.
Cuando llego a casa de Zita, ella está sacando sus dos maletas y Emmanuel también está allí.Ignacio, su papá dominicano, también está en la puerta, bastante apenado por su marcha.
Nos montamos en la furgoneta y Miriam llega. En el parque nos espera el bus y los muchachos. La verdad que son bastantes puntuales.
Nos colocamos delante puesto que el resto de sitios ya están ocupados , e iniciamos el viaje a Santo Domingo, con parada en Santiago para desayunar.
Hasta allí son dos horas, las pasamos durmiendo.
Allí paramos en el monumemto.Una torre blanca muy grande desde la que se divisa toda la ciudad. Desayunamos en las escaleras.En muestro caso el chocolate y los sandwiches.
Los chicos están tranquilos. aprovechamos para ir al baño y seguimos camino.
Emmanuel y Máxima viajan en la furgoneta.Admiro a Emmanuel por ello.Es muy complicado circular por República, puesto que el uso de los dos carriles, se supone que cada uno en un sentido, no es respetado, los coches van haciendo slalom todo el rato, parece una competición.
El conductor de hoy es Ricardo, un hombre de confianza. Su hijo estuvo en el Centro.Toca el acordeón y nos pone una de sus canciones.
El viaje discurre tranquilo.De vez en cuando los chicos cantan y tocan la tambora y el acordeón.Llegamos a Santo Domingo y antes de ir al centro Poveda se dedican a dar vueltas por la ciudad.Finalmente llegamos y primero recogen unos libros para la feria del Libro y después nos vamos a comer.
allí nos han reservado una sala para ello. Cada uno saca su tupper y comparte lo que tiene. en nuestro caso el mangú y el pollo están muy buenos.Reparto entre varias niñas.
Después el centro nos invita a un helado de bizcocho y finalmente hay un intercambio entre los dos. Los muchachos bailan y cantan y la gente del centro también realiza alguna dinámica.A las voluntarias y a la pasante nos hacen hablar en público.Después nos presentan la campaña "Hagamos un trato por el buen trato " y hacemos el compromiso.Por supuesto también hay baile. Llega la hora de irse al Ministerio de Cultura a ver el acto.
Es un concierto de dos bandas juveniles. Llegamos a las 4 pero nos enteramos de que en realidad el acto comienza a las 5.Llegan las 5 y parece que la cosa no termina de comenzar, como siempre las horas dominicanas no son las españolas.Parece que a las 5 y media empiezan a salir al estrado, pero comienzan a hablar representantes de todo tipo, a entregar una mención de honor y la cosa se alarga hasta las 6 que salen las bandas y empieza la música. La verdad que suena muy bien, son ritmos caribeños:bachatas, merengues... también salen parejas a bailar. Los chicos se están portando bien.Alguno no puede evitar dar alguna cabezada.
Al retrasarse el comienzo, esto obliga a que Emmanuel se tenga que ir con Zita y los muchachos no puedan despedirse de ella.Una pena.
Llega el fin del acto con danza de Haitises incluída, vestidos con los trajes tradicionales, y con confeti incluído.
Cuando termina le decimos a los chicos que esperen a que salgan los demás, respetan perfectamente lo pedido y salimos al Hall. Muchos quieren hacerse fotos y conseguir los autógrafos de los directores y el pianista. son chicos jovencillos y bien parecidos.Las niñas se emocionan.Como si se estuvieran fotografiando con estrellas de Hollywood.
Esperamos un rato para subirnos al autobús y nos comentan que nos van a llevar a cenar. El sitio es un bar donde han encargado unos bocadillos de pollo y refresco para cada uno de los chicos. Se les ha hecho muy tarde y a Partido llegarán sobre las 2 de la mañana.
Nosotras contactamos con Ana para confirmar dónde nos vamos a quedar. Tenemos suerte de que sus amigos viven cerca de donde está el bar y nos acercan hasta allí. Nos apeamos y les agradecemos que nos hayan acercado.
Ana llega a nuestro encuentro y llegamos al piso de Pablo e Isa.Son una chica gallega y un chico argentino que llevan aquí un año puesto que ella vino a terminar su carrera de trabajo social en la UAS. Allí también están otras dos chicas gallegas que han llegado hace unos días para relevarla. Serán nuestros compañeros de viaje a Jarabacoa. Les agradecemos que se hayan encargado de buscar el alojamiento y mirar los horarios.
El piso es un apartamento pequeño con una habitación y salón-cocina. allí nos van a hinchar un colchón para que durmamos.
Nos comemos el bocata y ellos también cenan algo. Les ofrecemos mangú y salami. A Isa le gusta pero Pablo prefiere el salami.
En este momento vuelve a surgir el comentario de que a Miriam la han estado llamando estos dos días desde un número portugués. Isa entonces dice que a ver si se trata de un trabajo y se desencadena una serie de circunstancias que hacen que Miriam consulte su mail. Cuál es su sorpresa cuando ve que efectivamente es una oferta como auxiliar de conversación en la Universidad de Oporto por un año con posibilidad de prórroga. La mujer no se lo cree. Llevaba un par de días sin mirar su correo. Menos mal que le dicen que le dan de plazo hasta el 7 de agosto, aún así responde.La oportunidad es muy buena y en este momento está prácticamente en paro.Hace unos días bromeaba con Emmanuel cuando vino de Brasil con el portugués y mira dónde ha terminado la cosa.Le hablan de principios de septiembre pero intentará negociarlo puesto que su billete lo tiene para el 19 de septiembre.
Nos caemos rendidas en el colchón, de nuevo va a ser una noche corta puesto que a las 5 y media hemos puesto el despertador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario