Son dos horas largas.Hacemos una parada en lo que en España sería un bar de carretera. Aquí tienen todo un buffet con carne, pasta y todo tipo de frituras y hay gente que está comiendo.Piden un capucino y unas empanadillas que tienen más masa que relleno.Continuamos camino. Es una carretera de doble sentido y de nuevo compruebo que los adelantamientos son para santiguarse antes de emprender viaje.
Llegamos casi a las 10:30. Preguntamos en la taquilla y nos dicen que sigue habiendo poca agua.Que los 27 no se pueden hacer.Así que optamos de nuevo por los 12. El problema es que Nana no puede hacerlos por la edad y se tiene que quedar en el primero, así que Aris sólo podrá hacer como mucho 6.
Nos ponemos los chalecos y el casco y emprendemos la marcha.Son 25 minutos de subida.Al principio Miriam se queda sin aire,pero es debido a que le han apretado mucho el chaleco.Cuando se lo suelta recupera el aliento.Continuamos la subida por las escaleras, a la sombra de la vegetación y por fin llegamos arriba. compruebo que hay menos agua que la otra vez.Efectivamente no ha llovido y esto hace que muchos de los charcos estén inhabilitados. El primer salto grande sí que está activo pero prefiero optar por el tobogán.Emmanuel es el único valiente que se tira puesto que Miriam también prefiere ser cauta.
Seguimos el descenso, con poca agua y ya llegamos al último. La otra vez había bajado por las escaleras pero esta vez sí que optp por el tobogán. Emmanuel se tira dos veces. Miriam primero opta por el tobogán y a la segunda se rama de valor y se tira al vacío. Nos comenta que en realidad el guía la ha engañado y le había dicho que se tiraba con ella para finalmente dejarla sola. El salto le va bien pero dice haber disfrutado más del tobogán. Por el camino hemos coincidido con un grupo de americanos y una pareja de franaceses que terminan siendo de ascendencia española, concretamente de Málaga, la ciudad de Miriam. Las casualidades que tiene la vida. en el penúltimo salto nos encontramos a Arisleida. Parecía que no se iba a atrever a lanzarse por el tobogán pero finalmente lo consigue. Nana está en el agua tranquilamente. Estamos un rato y continuamos marcha hacia la salida. Nuestro guía ha pasado bastante de nosotros, sin embargo otro que era sordomudo ha sido bastante más atento.Devolvemos los chalecos y cascos y las zapatillas que tuvo que alquilar Nana, puesto que se había dejado las suyas en el coche y prefirió pagar 50 pesos a acercarse al coche a buscarlas. De nuevo la pereza dominicana para caminar.
Dejamos los 27 charcos y vamos camino de Puerto Plata. Hacemos una parada en un restaurante de pescado para comer.Primero hemos aparcado en uno que tiene pinta de ser más caro y orientado a turistas, pero justo enfrente hay otro donde Aris ya ha comido.
Primero se elige el pescado que quieres que te cocinen.Según el tipo tiene un precio.Cogemos uno que cuesta 150 pesos la libra. Luego te lo cocinan allí mismo y te lo sirven con el acompañamiento que elijas por 50 pesos más:tostones, yuca, batata frita, patatas fritas, moro...Yo opto por yuca.Y de bebida jugo de limón. La verdad es que está todo riquísimo recién hecho y nos sale por 240 pesos, que vienen a ser 4 euros.
Decidimos ir a la misma playa que la otra vez puesto que es la más cercana.Se llama el Cofresí. Está entre un resort y el Ocean World.La playa es pequeña y muy tranquila.No hay olas, no cubre, el agua está caliente.Para Nana es perfecta.Pasamos bastante rato en el agua. En la playa un grupo de chicos se han puesto a jugar al juego de pelota, baseball. También vemos cómo 6 personas se montan en un motor.
Después del baño, emprendemos el regreso a casa.Hacemos una parada en Navarrete, en una panaderia, donde tienen fama de hacer buen pan. La verdad que todo es tipo bollo.También hacen bizcochos con nata y bollería. Aquí no existe el pan de leña.Yo compro unos bollos de maíz.Ya seguimos camino de Partido sin hacer paradas. Emmanuel le ha hecho el relevo a Arisleida al volante.
Llegamos a nuestro destino y en casa está Elvis. Hablo un rato con él. Me comenta que su padre quedó con su amigo alemán Marcos. Argentina llama para comprobar que todo sigue bien e informar de que a Rafael le darán el alta mañana. Una buena noticia.También me dice que me echa de menos, que vendrá el domingo o el lunes. Me pasa también con Clara y con Yomi.
Me baño y cuando bajo Elvis está cenando picapollo y me comenta que se queda en casa y no va a salir.
Yo me preparo un huevo con aguacate, tomate,pepino, pimiento y queso, acompañado de un bollo de maíz.
Cuando termino salgo a buscar a Miriam. Está en casa medio adormilada pero consigo que se anime después de charlar un rato. Está preocupada por la fecha de vuelta a España, finalmente tendrá que adelantarla ya que el día 9 empieza en Oporto.Nana sale de su habitación y coge un gran trozo de bizcocho con nata y se lo come.
Al final salimos a las 12 al parque. Hoy la música está al lado de la cafetería. Ya queda poca gente pero todavía hay animación. Por supuesto está Lupe y uno de los muchachos que baila en el centro, Juan Miguel, que nos invita a un pari , fiesta, que organizará el 25. Bailamos un rato y a las 2 decidimos volver a casa. Está por allí Ñoñó, un chico muy majo que casi todos los sábados me bajaba a casa en su motor.Nos pone el mismo a nuestra disposición, aclarándonos que lo hace sin esperar nada a cambio porque dice que muchos esperan la recompensa de un beso jeje. Le agradecemos su ofrecimiento pero en esta ocasión como somos dos vamos a bajar andando. Al llegar al cruce nos encontramos a Lupe que también regresa. Parece que finalmente la fiesta terminó. Me despido y llego a casa. Supongo que Elvis y Fefelo estén ya dormidos. Yo me voy directa a la cama. al final el día se ha alargado y ha sido de lo más completo.
Desde que pusiste en el grupo de whatsapp que estabas contando en un blog tu aventura dominicana, me puse a seguirte. Empecé a leerlo desde el día uno, y acabo de ponerme al día con tus relatos. La verdad, es extraordinario y muy meritorio lo que estás haciendo, y me parece una gran idea lo de llevar este diario. Espero que todo te siga yendo muy bien. Seguiré leyendo tus avatares con gran interés. ¡Mucho ánimo!
ResponderEliminarYa en el último día en Italia , después de comer queremos unirnos a ti en tus memorias y vemos que poco apoco te estás haciendo al país y a sus gentes como debe ser. Precisamente el Papa Francisco es lo que nos dice: Acercarse a otros países y enlazar lazos con otras gentes para saber de su vida y existencia. Abrir ventanas y ver lo de fuera además de lo de dentro y comprometernos a decirles que también ellos tienen sus derechos y que hemos de escucharles y atender a eso que tienen que decirnos porque aquí nadie lo sabe todo y nos abrirán los ojos y podremos caminar juntos haciendo un mundo mas justo a pesar de ser algo que parezca imposible. Pero lo que si es cierto es que del respeto y mente abierta a aprender siempre del otro podremos romper barreras y mucho mas. Un besazo
ResponderEliminar