lunes, 5 de agosto de 2013

Día 34.Jarabacoa y sus saltos

La noche se nos hace breve pero yo he dormido de un tirón. Miriam me comenta que me fumigó con Relec y yo ni me enteré.
Cogemos nuestras mochilas y salimos para el metro. Desde allí iremos a la parada del Caribe Tours, donde nos espera Ana ya con los billetes comprados.Nos subimos al autobús, en esta ocasión el aire acondicionado no está muy alto, lo cual es raro.Vamos hablando Miriam, Ana y yo.Nos pone un poco al día de cómo han ido las cosas por niños del Camino.El resto aprovechan para dormir. El viaje es rápido, sin paradas y a las 9 y media llegamos a Jarabacoa. Allí se nos acercan multitud de taxistas a ofrecer sus servicios y también uno nos ofrece alojamiento. Nos terminamos decidiendo por uno que tiene una furgoneta parecida a la del Paula Escaño donde cabemos los 7 y nuestros bultos. el chico nos lleva hasta nuestro albergue: Pinar Quemado, que está a las afueras del pueblo. Allí nos espera el dueño. Parece que somos los únicos alojados así que nos deja elegir habitación. son dos salas grandes llenas de literas, estilo los albergues del Camino de Santiago, con un baño. Hay sábanas y almohada. El sitio está limpio y el entorno es muy bonito con una fuente, un cenador de madera y un gran espacio con techo para celebraciones.si tenemos en cuenta que el precio son 325 pesos, unos 6 euros por persona, el sitio merece la pena.
Dejamos nuestras cosas y nos dirijimos a ver los saltos.Hemos contratado al mismo chico que nos llevó al albergue, Julio.Comenzamos con el salto de Baiguate. El sitio es precioso y la cascada ya nos impresiona.

Después tenemos opción de visitar Jimenoa 1 o Jimenoa 2 ya que nos dice Julio que están muy separadas la una de la otra.Él nos recomienda Jimenoa 2 pero nosotros consultando la Lonely Planet nos decantamos por la 1  porque es más alta, una caída de 60m y parece que uno puede bañarse.También dice que sale en la película de Parque Jurásico.
Cuando llegamos allá comprobamos que hay que bajar un camino para llegar a ella.Según vamos bajando, nos encontramos a la gente que sube y parece muy cansada.Muchos son americanos y bromean diciendo "It'sno worth it" No merece la pena. Pero cuando llegamos abajo comprobamos que no tiene razón. Un salto impresionante. Hay poca gente así que lo disfrutamos. Nos comemos allí un sandwich, nos bañamos, descansamos.Incluso Isa y Pablo dicen haber encontrado una pepita de oro, aunque después no son capaces de localizarla. en el agi también están los restos de un coche, nos comenta un guía de allí que fue alguien que lo tiró desde arriba para cobrar el dinero del seguro y comprar uno nuevo.Pasamos varias horas allí y decidimos cambiar de sitio.Nos dicen que existe otra zona de baño pero como no la localizamos y además Miriam se ha resbalado y se ha pegado un buen golpe, optamos por subir e ir al río a bañarnos. La subida no resulta tan dura, yo tomo la delantera puesto que en estos casos lo mejor es coger el ritmo y no parar y cuando llegamos arriba el guía que estaba abajo, muy majo, nos abre un chorro para que nos refresquemos. Dice que el agua viene directamente de la montaña, que un ex presidente que tiene allí una casa recibe la traída de allí y que se fía más que del agua embotellada.Nos cuenta que estuvo viviendo en Alemania pero se volvió porque no le gustaba la vida allí.




El río al que nos lleva nuestro guía chófer es la típica zona donde vienen las familias a bañarse los fines de semana.se traen su comida y su bebida, la comen y la beben en el agua, luego dejan los platos y los vasos en el agua, ya que las orillas están llenas de ellos y así pasan la tarde. También hay un par de niños montados a caballo que te ofrecen un paseo. Pasamos allí otro rato ,nos bañamos, nos tomamos una cervecita y empiezan a llegar los coches con los equipos de música y nos retiramos al albergue.Allí nos duchamos y optamos por salir al pueblo a cenar algo.Llamamos de nuevo al taxista y nos lleva a un picapollo del centro donde probamos las pechuguinas, pechugas rebozadas con una salsa picante, alitas de pollo, rollitos vegetales, kippers (croquetas de trigo), unas bolas de queso.Todo fritanga.Lo acompañamos de cerveza Bohemia, que también está buena. Acompañando a esto sirven tostones fritos en gran cantidad.
Después nos acercamos a un bar a tomar algo y nos retiramos a descansar.Hemos madrugado y estamos cansados, así que caemos rendidos en las literas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario