martes, 20 de agosto de 2013

Día 49.Regreso al hogar

Nos levantamos a las 8 ya que hasta las 9 y media se supone que no vamos a salir. Desayunamos con el padre Gerardo y Ronald: spagettis, salsa de tomate con las chuletas que le trajimos, aguacate, pan, mermelada de ananas y mantequilla de maní, jugo, café....



DEspués del desayuno espermos un rato puesto que tienen que venir dos hermanas que van a viajar con nosotros. Una de ellas es la hermana italiana que habíamos conocido en la escuela.Aprovechamos para fotografiar los alrededores.No podían faltar los chivos presentes en todo Haití.




 Nos despedimos de Ronald e iniciamos viaje de retorno. Es necesario atravesar de nuevo la cordillera por ello la carretera es estrecha y con muchas curvas. Esto unido a la manera de conducir de aquí que te hace rezar más de un padrenuestro cada vez que toman una curva hace que una de las hermanas se empiece a poner pálida y se maree. No es capaz de vomitar, lo que agrava el problema.Paramos en una gasolinera y parece que se la empieza a ver mor color, pero cuando volvemos a subir a la camioneta se le vuelve a ir el color de la cara.el calor tampoco facilita las cosas.
Llegamos a la frontera sobre las dos y empieza de nuevo la odisea. el padre Gerardo tiene pasaporte americano y es conocido así que no tiene mayor problema. Nosotras nos dirigimos a la ventanilla de salida y de nuevo nos piden que paguemos 20 $ por la salida de Haití. El otro día nos habían dicho que no era necesario volverlos a pagar, que conserváramos el papel. Miriam reivindica esto  e intenta que no nos vuelvan a cobrar diciendo que somos voluntarias pero eso a ellos no les vale. El padre Gerardo está allí pero tampoco dice nada.Yo en estos casos prefiero callarme y pagar. de lo único que tengo ganas es de llegar a casa y salir de esa frontera.
Finalmente pagamos y nos vuelven a decir que para la próxima ya no nos harán volver a pagar.Es como la frase del colmado: "Hoy no fiamos pero mañana sí"
Pasamos a la segunda etapa, entrada en República. Y de nuevo a pasar por caja. 10 $ por la visa de turista.De nuevo Miriam se muestra reivindicativa. En ese momento llama Máxima y se lo comentamos. Lo único que nos dice es que guardemos el papel para ver si es posible que nos los devuelvan.
La señora que está en ventanilla la única solución que nos da es que no paguemos y entonces no nos pondrán sello aunque sí nos dejarán pasar. La verdad que eso no nos convence puesto que entonces no habríamos entrado en República dominicana y en el aeropuerto eso nos va a dar problemas, así que pagamos.Volvemos a reunirnos al coche, las hermanas también han arreglado sus papeles. Justo cuando nos vamos a subir un oficial nos pide los pasaportes y empieza a leerlos con detenimiento y a revisar los sellos de entrada. ¿No se suponía que si no teníamos sello no pasaba nada?.
El oficial muy dominicano, me devuelve el pasaporte con la frase "cuídese mi amol" y a Miriam le dice "y usted cuídese esas piernas"....
subimos al coche y me fijo que el chófer ha desaparecido y conduce el padre Gerardo. Pasamos una verja y nos para otro oficial para revisar los pasaportes. A una de las hermanas le indica que en una fecha le falta un dígito y que eso le puede dar problemas y justo antes de entrar en Dominicana un tercer control. De nuevo pensamos ¿Qué hubiera paado si no llegamos a tener el sello?
Por fin en tierras dominicanas de nuevo :) y resulta que paramos 100 metro más adelante y allí está el chófer. Preferimos no preguntar por qué.Él vuelve a coger el volante y salimos de Dajabón con destino a Partido.
La experiencia en Haití ha sido muy buena pero no puedo evitar pensar que por fín he vuelto a casa. De hecho cuando estamos en Los Indios lo digo: "Ya estamos en casa".
Pasamos por delante del play donde se ve mucho motor y preguntamos al padre Gerardo adónde se dirigen. Nos dice que a casa de Máxima. Le preguntamos que si no le importa dejarnos en casa de Arisleida, ya que Máxima vive lejos y tenemos los bultos. Así que nos deja allí, nos despedimos agradeciéndole su hospitalidad estos días y entramos en la casa. Son las 3 y allí no hay nadie. Decidimos cocinar algo nosotras con vegetales y fruta que sea ligero. Desde la cocina me parece escuchar la voz de Elvis. Abro la ventana y efectivamente es él. Está en casa de Sonia con Erika y Elías, su primo. Le pregunto por su hermana y me dice que está en el play y por sus padres que están en la casa. Justo entonces llama su madre y ya le comunica que he llegado.Ellos dicen que se van al parque.
Pasa sonia por delante de la casa y la saludamos. Nos dice que se nos echaba en falta.
Nosotras continuamos nuestro almuerzo con unos huevos revueltos y algo de embutido que en casa de Arisleida tampoco ha triunfado. Luego preparamos café y pasa Lupe. La invitamos a entrar y compartirlo con nosotras. Nos comenta que viene del río pero que como se puso a llover no se bañó. El viernes dice que se fueron mi familia y la suya también juntos al río.
Se va para su casa. Ha empezado a diluviar. Nos hace gracia que los vecinos de enfrente aprovechan para ducharse bajo la lluvia y que Eduard se pone a limpiar la furgoneta.
Pasa la lluvia, llega Arisleida y yo me voy para la casa a ducharme y cambiarme. Miriam queda en ir después.
En la casa no hay nadie.Lupe me había comentado que se habían ido a Capotillo. Saco las cosas de la mochila y cuando salgo de la habitación me encuentro a Argentina. Resulta que se había quedado dormida.
Llega Miriam para revisar su mail y las dejo a las dos juntas mientras me baño.
Cuando bajo con el vestido puesto ya que hoy es el tercer escrutinio, Argentina me dice que me va a peinar y maquillar. Me hace un moño descuidado y luego me pone una flor.Me maquilla y me hecha perfume. Salón de belleza Argentina. A Miriam le ofrece unas sandalias de cuña y a mí unas blancas. La verdad que me quedan estrechas pero para un rato me las quedo.
Argentina se sube a bañar y arreglar y hacemos una sesión fotográfica.


Salimos para el parque. Entramos en el rancho la Alegría e intentamos conseguir una mesa. Gracias a Miriam conseguimos que uno de los empleados que se caracteriza por ser bastante pesado pero que le ha tirado los tejos varias veces nos busque un sitio en un rincón. Allí nos sentamos a esperar que comience el evento.
Primeramente tenemos problemas para colocar la mesa pero finalmente lo conseguimos ya que los de al lado se van y nos dejan su espacio. Miriam entabla conversación con tres señores mayores que están al lado. Se fotografía con ellos y le invitan a una cerveza.
Primero modelan de nuevo con la grabación de fondo de sus "semblanzas". Esto es básicamente su nombre , su familia, edad , estudios y aspiraciones varias. Obeservamos que Yulissa, nuestra favorita, ha mejorado bastante a la hora de modelar. Se la ve más suelta y con más confianza.
De nuevo, primero van a tener que modelar, después los aplausos seguidos de la pregunta y finalmente las votaciones. 
Antes de que cierren las votaciones nos acercamos al parque a dar una vuelta. Allí están Sonia, Eduard y Lupe.Hablamos un rato con ellos y Miriam se compra un hotdog puesto que tiene hambre. Primero pide un perrito caliente y el chico se ríe de ella puesto que aquí no utilizan esa traducción.
En el modelaje quedan las 3 empatadas a la máxima puntuación. En aplausos gana Yulissa y en la pregunta Michel. Merlyn está sentada a mi lado y antes de que empezara el escrutinio ya me había dicho las preguntas.
Hoy Emmanuel no está de speaker, pero sí que está allí junto a Wanda, los dos muy bien vestidos y arreglados.
No estamos de acuerdo en la puntuación que han dado en las preguntas pero estos concursos son así.
Las votaciones , que es donde se mueve dinero, van a ser de nuevo importantes. Con ello Manuela consigue mantener su primer puesto y coronarse reina. Manuela es hija de un periodista presentador de la televisión local que conoce a mucha gente y tiene muchos contactos. 
De virreina queda Yulissa y de princesa Michel.
La cosa se ha alargado hasta más de las 12. Arisleida nos lleva en la jeepeta. Yo me ofrezco a ir caminando con Lupe pero ella me dice que no, así que me subo delante con Miriam.
Nos deja en la puerta y entramos en la casa. En el porche de la cocina están Elvis y Elías conectados a sus móviles. Les pregunto que dónde han estado y me dicen que en Capotillo, un pueblo grande donde hay un monumento a los caídos. Parece que fueron a llevar a Yomi a Villa a coger el autobús y luego tiraron para allá.En Capotillo estaban de patronales y se quedaron con ganas de quedarse.
Elvis se ha preparado un café y moja en él un bollo de pan, ya que dice que no hay en la casa otra cosa que le guste. Argentina nos prepara al resto un sandwich, para ella y para mí de pan integral y para Elías de pan blanco. Los bollos los ha traído Yomi de Santiago junto con yogures. Parece que la gente anda cansada así que nos retiramos a dormir. Mañana será otro lunes de trabajo aunque esta vez sin cursos.

2 comentarios:

  1. Vaya odisea lo de la frontera, qué montón de controles. Y me parece que, a pesar del abuso, hicisteis bien pagando y que os pusieran el sello. Muy curioso también lo del chófer. Yo me lo imagino cruzando la frontera por la selva, en plan espalda mojada :P
    Una pena que no ganara vuestra favorita, pero como dices, sí, estas cosas son así... Otra vez será :S

    ResponderEliminar
  2. Que emoción leer todo esto. La verdad es que entiendo que al llegar a casa te sintieras bien. Cuanto enseña esta vida. Hoy no te comento mas porque son las tres y abuela que estuvo escuchando la lectura dice que es tarde y que prepare los garbanzos en ensalada ya que hace calor. Solo afirmar que las niñas están preciosas con esos lacitos y grandes ojos. Besos

    ResponderEliminar