lunes, 15 de julio de 2013

Día 13.Sábado sabadete

Hoy es sábado.No hay despertador pero me levanto sobre las 8 y media, ya tengo la hora cogida.Me ducho y bajo a desayunar.Hoy café y piña con melón.La piña está muy dulce pero el melón sabe a poco.La piña de aquí es pequeña y Argentina la pela con gran facilidad.Hoy está un hombre haitiano limpiando la entrada y el jardín con cloro.Tiene que llevar una mascarilla , pero a pesar de ello no sé cómo es capaz de aguantar el olor. A la chica haitiana hoy le toca plancha. Argentina me dice que le baje las blusas y después me recomienda que también le baje el vestido. Le comento que es arrugado de por sí pero aun así se lo bajo. Después salimos a hacer unos recados al supermercado y al mercado.Aquí las distancias son mínimas.El supermercado a continuación de la casa y el mercado enfrente.Argentina compra hortalizas para el caldo : brócoli, coliflor, cebolla y auyame, que se parece a la calabaza.También venden carne que tienen expuesta directamente sobre un mostrador de cemento al aire libre y compra rabo.Pasa por la tienda de una amiga y se encuentra con otra, Catalina, que también está siguiendo la dieta y comentan la receta de su caldo. Cuando volvemos el haitiano pide un vaso de agua y Argentina me indica que su vaso es uno de los metálicos. A las 11:30 he quedado en pasar por casa de Zita para ir a comer sancocho a casa de Máxima.Está colgando la ropa de la colada.Hoy el sol calienta fuerte.Argentina me mandó coger la sombrilla, que es el paraguas, para el sol.Vamos caminando para allá y cuando llegamos Don Juan, el padre de Máxima, está en el porche.Máxima me comenta que acaba de estar hablando con Teresa y Jose Luis, que me mandan recuerdos. Daniela y su madre también están y esperamos a un hermano de Máxima y varios sobrinos. Nos acercamos al colmado para comprar una Presidente que finalmente sólo tomo yo.
En su casa es típico comer sancocho hecho en el fuego de leña los sábados.Es un plato típico consistente en una sopa con muchos tropezones tanto de vegetales como yuca, papa, plátano como de carne. Nos comenta que la receta original lleva hasta 5 tipos de carne pero que este sólo lleva dos: pollo y cerdo. Por supuesto no falta el plato de arroz para acompañarlo y el concón correspondiente. Comenzamos a comer antes de que lleguen los familiares de Máxima puesto que parece que se van a retrasar porque se estaban bañando. Está muy bueno, muy sabroso. Los que terminan se van levantando y van dejando su sitio a los que van llegando.Las sobrinas estudian medicina y arquitectura y el sobrino es ingeniero. Terminamos con un café y una sobremesa comentando sobre la situación actual en España e intentando arreglar el mundo, como diríamos aquí.
Llegan a la casa Yenifer, Anita y una prima para recoger mangos del jardín de Máxima. Zita quería que Yenifer le hiciera unas trenzas pero necesita unas gomitas para sujetarlas, así que nos paseamos por varios colmados en su búsqueda pero no hay suerte.Le encargamos a un muchacho que va en bici que se acerque a uno que está un poco más lejos.Mientras vamos a casa de Yenifer y Anita. Allí están su padre, su abuela y su madre.Nos sentamos en un cenador que tienen en la puerta, y la mamá nos saca unos vasos de refresco de cola y unas galletas parecidas a las Oreo, unas con relleno de chocolate y otras con relleno de fresa.El chico no encuentra las gomitas pero Yenifer se lanza a hacer las trenzas sin ellas.Tira un poco al hacerlas pero en el caso de mi pelo lo consigue. Zita tiene el pelo más fino, es más complicado, pero también consigue hacerle 4 a un lado y luego unir esas 4 en una sola trenza.Es una artista de la peluquería.Nos depedimos y toca hacer una nueva parada primero en casa de Máxima, para despedirnos y luego en casa de Charo, una prima de Emmanuel y Wanda. Está con su niña pequeña y su madre. Nos mandan sentarnos un rato, así que de nuevo otra parlada y otro ratico que se pasa.Salimos a las 11:30 de casa y ya van para las 18:00. Hace calor.Así que al llegar a casa después de despedir a Zita y quedar con ella para ir al juego y tomar una cerveza después, me meto en la ducha.Ya he entrado en la costumbre dominicana de 2 duchas frías diarias. Ceno la sopa de hortalizas diurética y adelgazante de Argentina y nos vamos para el juego pronto.Hoy "Reyes" contra "Halcones".Está interesante porque está muy igualado y según quién gane se clasifican unos equipos u otros para la semifinal.Entra Zita y me voy con ella al fondo donde están Disneiry y Charo con su familia. Disneiry reparte piruletas entre todos.Tras un juego reñido, ganan los halcones, así que los "Magos" se clasifican para la final y la semifinal la jugarán los "Reyes " contra los Potros. Salimos y nos dirigimos al parque.Allí es donde va todo el mundo a sentarse y la mayoría a beber sus tragos de ron.Aquí beben ron como si fuera agua.Además me comenta Zita que no es sólo costumbre de verano sino de todo el año.Me decido a probar una mezcla de ron Brugal con zumo de frambuesa que venden en un puesto del parque por recomendación de Zita y nos ponemos a dar vueltas por el parque junto con Disneiry. Hacemos paradas para saludar a los amigos, allí están Elías y Elvis apoyados en una valla.Parece que habían estado en el juego pero no les habíamos visto. Seguimos dando vueltas y finalmente nos sentamos en unas escaleras con un grupo de amigos de Zita. Hay un Haitiano que está bebiendo un licor típico de ellos, bastante fuerte.Yo no soy capaz de beber el ron, a pesar de tener hielo y el zumo, está muy cargado, así que se lo cedo a Zita.
En la plaza hay una carpa donde tienen fiesta privada en la que las chicas pueden entrar sin pagar. Lupe nos anima a pasar y nos invita a cerveza.La música es de reaggeton. Un chico nos saca a bailar a Zita y a mí, pero no megusta esta música, además está muy alta.Argentina hace ya bastante rato que se fue y me indicó que me dejaba la llave en su lugar secreto jeje. Son las 2 y yo me retiro.Uno de los amigos de Zita me baja en su motor.Así ha discurrido mi primer sábado en Partido.




No hay comentarios:

Publicar un comentario