jueves, 4 de julio de 2013

Día 3.Segundo día en Santo domingo

De nuevo nos levantamos sobre las 8:15, ducha fresquita, un zumo de melocotón y unas galletas y recibimos a los muchachos.Hoy sólo han venido 6, 2 menos que ayer.El "herido" ya casi no tiene cicatriz, estos chicos son duros de pelar, sólo hay que ver sus cicatrices en cara, brazos y piernas para hacerse una idea de los golpes que han recibido.Otro de los pequeños está especialmente nervioso, de hecho rubén le manda salir fuera un rato y le vuelve a advertir que el consumo no les hace ningún bien.Se repite la rutina diaria de dejar sus cosas, saludo común y reparto de tareas.Mientras se duchan y asean, hoy les prepara Dorca un desayuno bastante más contundente que el de ayer:Guineos hervidos (nuestros plátanos) con huevos fritos.Nos ofrecen a Ana y a mí pero no entra dentro de nuestro desayuno europeo jeje.Los muchachos desde luego que dejan los plátos limpios.después un rato de ocio y basket para dar paso al estreno de Ana.Le han mandado darles una pequeña charla de uso de preservativo y enfermedades de transmisión sexual.Para colocar el condón utiliza un banano verde que provoca las bromas de los muchachos.Un par de ellos se muestran bastante interesados, otros se recuestan sobre la mesa y se quedan dormidos.Al finalizar la charla, la mayoría salen a jugar pero dos sí que se quedan a conversar con Ana. ayer le había comentado a Rubén que me encantaba la fruta así que encarga a uno de los muchachos que me acompañe a comprar lo que llaman "picapollo de fruta" que consiste en un plato de fruta troceada variada.Así que salimos a la calle los dos y recorremos la calle donde está el centro hablando acerca de las diferencias con España.Me hace gracia que al nombrarle Barcelona lo relacione con "Barceló".Como ya había dicho el centro está en un barrio popular de Santo Domingo, las casas son bajas de una planta y tienen un porche donde están las señoras sentadas, también una niña jugando con una muñeca.Un poco más adelante está un puesto callejero de fruta donde un dominicano de edad avanzada tiene ya preparada la mezcla.Le añade guineo a la piña, mango, melón y lechosa además de un poco de sirope que tiene en una botella de Barceló. Por una cajita de fruta pago 40 pesos, no llega a un euro.Volvemos de regreso al centro y allí disfruto de mi fruta fresca, rica rica.Seguimos hablando con alguno de los chicos que nos cuentan cosillas suyas.Uno nos dice que ha conseguido un trabajo de mecánico y por eso las dos próximas semanas no vendrá, le dan cama comida y un sueldo.Rubén le recomienda que utilice esta oportunidad para hacer nuevas amistades y dejar el mundo de la calle.
Llega la hora del rancho, hoy pollo, verduras y arroz.Ayer Agustín y Dorca hicieron la compra y se ha notado en los menús positivamente.Llega la hora de abandonar el centro los muchachos pero empieza a jarrear, así que esperan un poquillo, uno de ellos se tumba en el suelo y se queda dormido, otro ya no podrá volver hasta el martes puesto que mañana jueves el centro no se abre a los chicos y el viernes Rubén le ha dicho que no venga debido a su comportamiento.Recibo también mi primera llamada al celular, se trata de Máxima, la que será mi coordinadora en Partido.Por fin contactamos y me informa de que la camioneta se les ha averiado, algo bastante común en estas tierras y están buscando alquilar un vehículo que nos llevará a Ana y a mí a Partido, el pueblo donde yo trabajaré.queda en llamarme el viernes para concretarme.También esta mañana nos comentaron que hoy dormiríamos de nuevo en "Niños del camino" y ya meñana nos mudaremos a la casa de Gladys. Hoy también he conocido a Epi, otro trabajador de la organización que ejerce de chófer, ha bromeado con el resto diciendo que le suena mi cara.Que está seguro de que alguna otra voluntaria se parecía a mí, el resto de sus compatriotas no le han sabido dar razón.como yo digo, todos tenemos un doble en otra parte del mundo jeje.De nuevo tiempo libre para escribir y para rellenar la Bitácora.Rubén aprovecha para enseñarnos fotos de su facebook, su niño, su familia.A las 5 nos quedamos Ana y yo de jefas del centro, Agustín nos indica las claves de la alarma y esperamos a las 5 y media a Bea que nos pasa a recoger para seguir conociendo Santo Domingo.Bea finalmente llega sobre las 6 y nos estrenamos cogiendo la guagüita 29 que nos lleva al parque de la Independencia y la ciudad colonial.La guagüita es una furgoneta sin puerta a la que se sube y de la que se baja la  gente simplemente dando una voz.Tenemos justo el espacio para las tres en la parte trasera.El tráfico es caótico, el cobrador se baja para indicar al conductor cómo ir vadeando al resto de coches.Pasamos la avenida Duarte, calle comercial de la ciudad y vemos cómo la gente está recogiendo sus puestos.Luego entramos en el barrio chino, que se distingue por estar adornado con las típicas figuras de leones y dragones.Llegamos a nuestro destino y nos damos un paseo por la parte colonial.Pasamos por la avenida del Conde, calle peatonal de la ciudad llena de tiendas de souvenirs y cafés.Nos damos unas vueltas por la calle de las damas, de Fernando el Católico, pasamos por delante de la catedral, edificio curioso que parece más una fortaleza que una iglesia, y terminamos en la Plaza de España y el puerto.Las calles son estrechas, iluminadas por faroles que le dan un aire conquense.Luego nos damos una vuelta por el Malecón.La brisa del mar es fresca.Nos sentamos un rato y recibimos la llamada de Rubén, que ya ha salido de la universidad.Cruzamos la calle gracias a la ayuda de un parquero que lleva un silbato.En principio íbamos a cenar en un Picapollo chino, un establecimiento regentado por chinos en el que se ofrece pollo frito con papas fritas o tostones (plátano frito) o también arroz y vegetales (chopsuey).Optamos por llevárnoslo a casa puesto que la alarma de Niños del Camino ha saltado y tenemos a Epi esperándonos.Yo opto por 2 pedazos de pollo frito acompañados de vegetales.el chino se extraña de que no pida papas o tostones, parece ser que los vegetales no son comida para ellos.Tomamos un taxi y llegamos al centro, deducimos que la alarma saltó debido a un gato que entró al patio.Tomamos nuestra cena y finalizamos con un poleo menta.Ha terminado nuestro segundo día en Santo Domingo.

2 comentarios:

  1. Critina,estupendo el "diario", pero creo que con otro fondo se leerá mejor, pues así cuesta .Como papá está al teléfono sigo yo. No dejo de pensar en las dos pero en ti de una forma especial porque has elegido un camino difícil pero muy acertado por lo cierto de algunas vidas que merecen un reconocimiento y mucho respeto y comprensión por parte de todos. Aprovecha este tiempo de gran riqueza personal y de convivencia.Bueno, para resumir lo que te dice mama yo te recuerdo: adelante y a "escuchar" mucho. Un beso,Rosa y Tito

    ResponderEliminar
  2. Soy tu tia Quili, pon alguna foto que tanta letra me marea :-)

    ResponderEliminar