lunes, 8 de julio de 2013

Día 8.Descanso en Partido

Por fín día de descanso en el que no hay que poner despertador, agradezco que Máxima se haya tenido que ir a acompañar a un amigo sacerdote a Santiago y no pueda enseñarme el centro. Me levanto a las 10 y bajo a saludar a Argentina que está en la cocina. En la mesa me ha dejado pan de molde integral de semillas con algo de queso y jamón york, café, leche desnatada y unas galletas integrales de ajonjolí (sésamo).Me tuesta el pan en la plancha y hablamos un rato. Encarga a Elías que vaya a por merluza a la tienda para comer. Los chicos van a ir a buscar las yeguas para montar, y también hoy se dedican a lavar al perro y limpiar la caseta. Aprovecho la mañana para poner al día el blog y me dan una contraseña para conectarme a la wifi. Hora de la comida, el menú de hoy: Arroz, frijoles, ensalada y merluza frita que por la apariencia parece pollo frito. Comemos Argentina, Fefelo y yo. De nuevo la dieta de Argentina me da otra alegría, se sirve un plato de verdura hervida: brócoli, coliflor, zanahoria, apio. Los frijoles también están muy ricos, me dice que no utiliza pastilla de pollo, que es todo natural. Para terminar un cafecito solo sin azúcar. Fefelo se sienta en la mecedora para descansar un rato puesto que tiene que volver a trabajar a las 2.Más tarde llegan los chicos y sobre las 3 se van a Dajabón a comprar. Yo me quedo en casa puesto que a las 4 vendrán a buscarme para enseñarme el pueblo. 
Llegan Sita, Jennifer, Ana y  Daniela y me van enseñando el centro tecnológico, el centro de salud, la iglesia, la escuela,el hospital. Por el camino se van uniendo Francesca y Merlin. Me comentan que la iglesia la arreglaron pero que se quedó pequeña y que cada uno de los bancos lo pagó una familia del pueblo. Partido sólo tiene una escuela pública así que no hay opción de segregación puesto que no existen colegios privados. El hospital está dotado de salas para atender  a enfermos por especialistas pero carece de personal y sólo funciona como servicio de urgencias y de consulta matinal, un desperdicio de edificio.La escuela también está bastante vieja, me comenta la directora que tiene 40 años y que han solicitado una ayuda para arreglarla pero que no llega.Hace tiempo en República se reivindicó el destinar el 4% del PIB a educación y finalmente se aprobó pero me comenta Sita que con "truco", se incluyó dentro del presupuesto de educación las ayudas a reconstrucción de escuelas, la subida de los sueldos de los maestros y otra serie de cosas que antes no estaban incluidas dentro del ministerio de educación.
Cuando salimos de casa el sol quemaba pero ahora está nublado y amenaza lluvia así que nos dirigimos a la plaza y allí hacemos parada en la heladería donde el centro Paula Escaño nos invita a un helado. Por 20 pesos, no llega a 50 céntimos de euro, 4 bolas de helado en un vaso de plástico. Los sabores: fresa, chocolate chips (straciatella), ciruela (pasas) y bizcocho. Desde allí salimos corriendo a casa de Sita porque empieza a llover y conozco a su familia. Me comenta que su mamá dominicana arregla y vende ropa de la que donan los países ricos muy económica. Ella se ha comprado bastante y Argentina también debe de ser clienta habitual. Nos acompaña a Merlin y a mí con un paraguas. Justo entonces llega mi familia. Argentina está muy contenta porque ha encontrado una fuente de cerámica con tapa igual que otra que se le había roto, además también traen un asador de pollos que tendremos que estrenar en breve y mazorcas de maíz para la cena. 
Pasamos la tarde cocinando y hablando, hacemos las mazorcas hervidas y asadas y se las llevamos a Fefelo a la tienda. Allí también conozco a Lupe la cajera, que fue la hermana de Loreto, una  voluntaria del año pasado. Argentina compra unos plátanos para cocerlos para la cena y me recomienda que los tome con leche. Volvemos a la casa, cenamos cada uno un menú: Argentina y yo ensalada y plátano con leche. Yo había entendido que se metía el plátano en la leche pero  no, comes el plátano y bebes la leche de la taza. Elías arroz con frijoles y salchicha,el menú mas contundente, y  Elvis plátano, salami y una salchicha por insistencia de su madre que deja casi entera. Fefelo maíz y unos tragos de un ron casero que dice le fabrica un amigo. El ron le hace sacar varios acentos, inglés, francés y un poco de español. Después íbamos a visitar a Sonia, la madre de Lupe, pero se pone de tormenta y nos quedamos en casa. Argentina se empieza a dormir puesto que madruga bastante para salir a caminar a las 5:30 de la mañana, también es parte de su plan de adelgazamiento. Fefelo y yo nos quedamos un rato viendo la tele, en un canal de viajes están echando un reportaje de un resort de lujo en Cancún. Cuando termina nos retiramos a dormir .     

1 comentario:

  1. Hola Cristina. Ya veo que estás muy bien. Desde Burgos te recordamos con mucho cariño. Disfruta mucho la experiencia. Ya nos contarás más cuando regreses ¿vale?
    Carmen

    ResponderEliminar