Después de un merecido sueño que podía haber sido más largo , a las 8 menos cuarto de la mañana nos avisan Bea y Rubén para que nos levantemos ya que los muchachos llegarán sobre las 9.
Primera ducha fría en República Dominicana y café de puchero sin azúcar.Antes de las 9 ya empiezan a llegar los chicos, esperan en el porche y van apuntando sus nombres ya que las tareas se eligen según el orden de llegada.
Hoy han venido 8 chicos de la calle, algunos de ellos con alguna herida.Todos traen sus bártulos de limpiar cristales, una madera con una goma y un trozo de esponja.Algunos de ellos traen ropa para lavar y jabón para asearse.El centro de día les ofrece desayuno,comida y duchas para asearse.
Lo primero que hacen es dejar sus enseres en depósito y dar una aportación al centro si disponen de dinero.Escogen tarea según su orden de llegada: limpiar la sala, limpiar la cancha, limpiar los baños, fregar.
En esta reunión inicial cada uno se va presentando, diciendo cómo se siente y relatando algo relevante que le haya ocurrido.La mayoría simplemente cuenta que se sienten bien.Es difícil seguirles lo que dicen, hablan rápido y utilizan palabras desconocidas para los españoles.Uno de ellos tiene una brecha en la cabeza con una pinta no muy buena, le preguntamos cómo se la hizo y dice que con una puerta. Posteriormente contará a Rubén que en realidad se la ha hecho otro de los chicos con un trozo de botella en una pelea que tuvieron entre ellos.La mayoría duermen juntos en un barrio de la playa, carca de una zona de discotecas que abren a las 4 de la mañana y Rubén también nos cuenta que algunos se prostituyen.
La mayoría también muestran nerviosismo producto de haber consumido drogas antes de llegar aquí.
Lo primero que hacen es ducharse y lavar la ropa sobre una piedra, luego juegan un rato al basket y les dan el desayuno.Hoy no tienen más que pan, avena y un vaso de Colacao.Se les da un tiempo libre y se decide que Ana junto con otro chico acompañen al herido al hospital.Ningún chico quiere acompañarle porque dicen que si van les van a coger presos.En el diálogo inicial también salió el tema de los policías que agreden a estos muchachos.
Mientras Ana va al hospital , al resto les ponemos una película.Optamos por "la Ola".Ellos por supuesto hubieran elegido una de Bruce Lee.La peli está bien pero para ellos es difícil de entender, muchos se quedan dormidos, otros salen a acostarse a una colchoneta que tienen.Llega la hora de la comida y el regreso de la expedición al hospital.Le pusieron puntos, le hicieron un par de radiografías y le mandaron volver a ponerse la vacuna antitetánica a las 2 y media.Hoy tienen el frigorífico vació así que el almuerzo consiste en arroz con espaguettis con tomate, todo juntito, una combinación extraña para un español.
Los muchacho lavan cada uno su plato, recogen, recuperan sus enseres y se van.Toda la mañana ha estado lloviendo pero parece que nos da un respiro.
Nos queda un tiempo libre , Rubén se va a la universidad a las 4 y Bea nos llama a las 5 para hacer nuestra primera salida por Santo Domingo, nuestro destino: el centro comercial.
Para llegar allí cogemos el metro.Para llegar a la parada el primer reto es cruzar la calle, los pasos de peatones no existen así que en estos casos lo mejor es seguir a los locales.Bajamos a la boca del metro y nos damos cuenta de que es una copia del metro de Madrid, es probable que el propio Metromadrid se haya encargado de su diseño.Sólo existen dos líneas, una va de Norte a Sur y la otra de Este a Oeste.También es nuestro primer contacto con el aire acondicionado dominicano, que debió de ser diseñado por un siberiano.
El centro comercial está en un barrio rico.Se nota la diferencia en las gentes y los coches.3 carriles que se convierten en 8 según los conductores y coches que circulan por ellos.
El centro comercial también es una réplica de los españoles, con las mismas tiendas y un Ikea, la globalización de Amancio Ortega y las marcas también ha llegado aquí.
Nuestro obejtivo es adquirir un móvil con tarjeta prepago de Orange, y lo conseguimos.Después ir al Jumbo para comprar algo para la cena y en mi caso una mosquitera y un adaptador de enchufe europeo a americano.Lo primero lo consigo pero el adaptador no lo encuentro.
Desde allí regresamos a nuestro barrio y hacemos una parada en un colmado para comprar una botella de cerveza Presidente, una de las marcas locales. Preparamos la cena, unas fajitas de pollo y verduras y unos nachos con guacamole.Pilar nos hace compañía.Después de la cena nos retiramos a descansar.El primer día en Santo Domingo ha terminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario