Hoy comienza mi trabajo en el Centro.Máxima me vendrá a buscar sobre las 9 para llevarme al centro.Para desayunar Argentina me ha hecho copos de avena integral con leche y canela y café.Muy ricos.Máxima llama para avisar que se retrasará un poco y acompaño a Argentina a la tienda para inyectar la insulina al papá de Fefelo. Justo entonces llega Máxima y me voy con ella.En el centro están Emmanuel y Sita y la responsable de la biblioteca municipal a la que están formando para que haga la catalogación y esto permita colaborar con la biblioteca Victoria Díez. Me enseñan una presentación del centro donde se resume muy bien cuáles son sus objetivos, con quien están asociados, cómo trabajan.Resaltan que Partido es un puebloen el que los movimientos comunitarios tienen mucha fuerza y han conseguido que el pueblo salga adelante sin tener que depender exclusivamente de las ayudas municipales.La verdad es que me sorprende sobre todo que el grupo de voluntarios que mueven todo esto apoyados por Máxima son jóvenes y niños, entre ellos Daniela, una niña de 9 años que ya ha fundado su propia biblioteca y el trabajo que están realizando en Haití, donde además de formar a maestros de allí, después del terremoto reconstruyeron 3 escuelas.http://centropaulae.wix.com/centropaulaescano
Después nos ponemos con mi calendario y concretamos algo más que esperan de los cursos que voy a impartir de inglés, office y un taller de comunicación relacionado con una estación de radio que hay en el centro tecnológico.Esta semana la tengo disponible para programar puesto que los cursos no empiezan hasta el lunes.También tendré que organizar una actividad de senderismo, está claro que se leyeron el currículo al pie de la letra.Así que empezaremos a pensar en cómo enfocar todo esto.En cuanto al inglés, quieren que sea todo práctico, nada de español y con actividades de salidas al parque, por el pueblo, al río que faciliten el aprendizaje del vocabulario.
Viene una persona a entregarle a Máxima un cd con unos vídeos para difundir acerca de la construcción de una mina de cielo abierto de oro que quieren construir en la zona.quieren que la gente se mueva en contra de la misma debido al nefasto impacto medioambiental que tendría en la zona.
Llega la una y nos retiramos a comer.Fefelo y yo llegamos a la vez, Argentina ha cocinado guandules (una especie de frijoles verdes)con plátano, carne y ñame, arroz, vegetales hervidos y aguacate.Hoy está también Leandro, un sobrino suyo, que está viendo una película en el ordenador un tanto sangrienta. Elvis no prueba los vegetales, no entran dentro de su menú.Todo está muy bien cocinado.Nos tomamos un café y retorno al centro a las 2.Allí está Sita esperando pero Emmanuel y Máxima no llegan hasta casi las dos y veinte.Dedico la tarde a ir buscando recursos para las clases de inglés, las voluntarias nos hacen café y Máxima nos trae semillas de cajú (anacardos).A las 6 nos vamos sita, Emmanuel y yo.Voy a experimentar mi primer viaje en motor (moto).Nos montamos los 3 y afortunadamente Emmanuel maneja bien así que llego sana y salva. En la casa están Elvis, su primo Elías, que en principio ya se tenía que haber ido a su pueblo pero que parece no tener muchas ganas de hacerlo, y unas muchachas.Me siento con ellos en el jardín.Una de ellas tiene 23 años y ya tiene una niña de 3.La conversación es la típica entre chavales de 20 años que tontean entre ellos.Sus conocimientos geográficos son escasos, no saben situar bien los continentes ni los países, se sorprenden de que haya sitios en el mundo donde en verano es siempre de día y en invierno de noche.También hacen algún que otro comentario con respecto a los haitianos.Estos suelen hacer trabajos como barrer las entradas de las casas a cambio de comida y algo de dinero, y comentan que son unos ladrones, que hablan otro idioma y no saben lo que dicen, desconfían de ellos.El último juego consiste en quitarle a Elías la Blackberry y escondérsela. Yo me retiro a darme una ducha y a cenar con Argentina que ha regresado de una misa por la madre de un sacerdote.Hoy tocan verduras hervidas que sobraron del mediodía, sardinas con cebolla guineos cocidos y leche. Fefelo también cena. comenta que la tarde ha sido más tranquila que la mañana y cuando termina deja el plato en la mesa y me pide que lo recoja.Argentina comenta que está cansada porque esta tarde ha estado pasando el suelo con una mopa y vuelve a recordarme que tengo una plancha a mi disposición para las blusas.
Hoy de nuevo hay juego, los Magos contra los Potros.Ganan los Magos y un par de policias, uno de ellos armado con un bate de béisbol de madera escoltan al equipo arbitral.A la salida hay mucha gente que viaja en motor y se dirigen al parque para celebrar la victoria con un trago. El pueblo está repleto de carteles de ron Brugal.
Argentina mañana tenía cita con su médica en Santiago pero me comenta que finalmente no va a ir por la amenaza de tifón.Otra de sus amigas le pregunta por el teléfono de la médica.La comida dominicana es contundente y se ve bastante gente con problemas de obesidad.Nos sentamos un rato en una parada de guagua para que argentina converse con sus amigas y nos retiramos a dormir.al llegar a la casa, Argentina se da cuenta que no ha metido las llaves y tiene que llamar a Fefelo para que nos abra.afortunadamente está despierto.Mañana comprobaremos si el Chantal es tan fiero como lo pintan
.
Acabo de leer tu comentario al día 9. Veo que te integras y me alegra mucho. Según la tele parece que arrecia el viento y abuela ya sabes... Aquí seguimos con el calor. Sigue con tus memorias y así podrás recordar todos los detalles y sobre todo infundirás en nosotros ese comprender la vida de los otros para no juzgarles sin saber. Según veo ahí pasa lo mismo con los haitianos... ¿por que será que nos gusta tanto deshacernos de la responsabilidad y no adentarnos en el problema de cada cual? Con decir que son ladrones lo queremos cortar y así nada podremos hacer para solucionar algo su problema
ResponderEliminar