El lunes amanece tranquilo. Argentina ya tiene preparada la fruta y acompañándola un sandwich de jamón y queso y leche con maíz.
Me hace un comentario que esperaba oir. Ayer yo volví a la casa y aproveché para poner al día el blog, cuando ella llegó yo tenía la luz de la habitación prendida y entonces me preguntó por lo que estaba haciendo, que no me había acostado porque vio la luz.Muy observadora jeje
Me voy para el centro. Hoy no tengo clases, así que tocará hacer la presentación del centro por parte del equipo a Mar.
La haremos en la sala, con el power point que utilizaron para la mía y de Janet.
En la sala les han preparado unos carteles de bienvenida a ambas.
Emanuel va a buscarlas a la casa.
Cuando llegan se sorprenden de ver la decoración.
Para apreciar mejor la presentación colocan a Mar cerca del portátil ya que el proyector ya no reproduce colores y todo se ve en verde.
Entre Zita y yo le vamos contando las peculiaridades del centro. El trabajo que realizan con los niños y jóvenes en cuanto a formación de voluntarios, empoderamiento de jóvenes y las áreas socioculturales: pintura, música, teatro, danza y circo social. Su enfoque binacional, ya que trabaja también en Haití , en la formación de profesores, también áreas socioculturales y bibliotecas.
Por supuesto destacamos la importancia que le dan al fomento de la lectura desde la biblioteca Victoria Díaz, las bibliotecas móviles, la Feria del Libro de Partido y los círculos de lectura.Por supuesto mencionamos a Daniela Tejada y su biblioteca.Y este año , antes de la feria del libro, se realizará la presentación de un cuento escrito por ella e ilustrado por los alumnos y alumnas de pintura. Podeis consultar más información en la página web del centro : http://centropaulae.wix.com/centropaulaescano
Cuando ya estamos cercanos al mediodía nos convidan a un vaso de vino, unas galleticas saladas y un poco de queso.
Terminamos sobre las 12 y media y nos vamos a comer.
En la casa no hay nadie. Está Elisa, la haitiana, limpiando la casa. José, el haitiano está limpiando el patio y arreglando el jardín. Elisa me dice que cruce al otro lado, que Argentina ha cocinado allí.
Todavía están Luis y la familia.Mela no se ha recuperado de la chicun. Le dio fuerte.
Allí Jiova, Rafael y Fefelo ya han comido.
Hay habichuelas, arroz, ensalada hervida y carne.
Después me tomo el café. Espero a que carguen los bultos y partan para la capital.
Regreso al centro. Hoy no hay mucho que hacer por allá. Zita está gestionando a través de Emanuel, Ñoñó, el hijo de Reyna, el alquiler de un vehículo para poder viajar los fines de semana.Este fin de semana planeamos ir a Cayo Arena. Una islita al norte con muy buena pinta.
Echo un vistazo al blog del programa de radio de Yanet que me había pedido que le añadiera alguna cosa : http://aldiaconnosotrasradio.blogspot.com
Tienen un programa de radio de variedades los sábados de una hora de duración.
Sobre las 6 y media nos retiramos. Emanuel y Wanda nos invitan a su casa así que nos vamos todos para allá. Yanet se excusa porque tiene cosas que hacer.
Primero paramos en casa de Amelfi, para ver cómo les va a la familia. Daniel ya está recuperado y Daniela finalmente también la está pasando. Amelfi parece que lo que tiene no es chicun, si no nervios principalmente. Viven en una casa muy humilde de madera y allí, en el salón de la casa es donde tiene Daniela su biblioteca.
Desde allí nos vamos a la casa de los Espinal y no hay nadie. Ha comenzado a llover bastante, se agradece ya que el calor está siendo fuerte.
Sus padres están en casa de Máxima ya que Don Juan estaba solo y le prepararon la cena. Sus casas están al lado la una de la otra.
Nos pasamos a casa de Máxima y finalmente nos quedamos allí. Emanuel trae unas Presidente y unos cacahuetes (maní) y pasamos un buen rato hablando sobre el mundial de fútbol y otros temas.
El gato de Máxima, minino, come de todo.Se coloca debajo de una mecedora y en esta ocasión su cena va a ser una rana. A Wanda le dan pánico,así que está un tanto nerviosa.
Llegan las 9 y media y Emanuel nos acerca a la casa. Argentina está en el porche de Rafael con Jiova y una nieta de la viejita. La pobre mujer sigue igual. No termina de llegarle la hora.
Jiova me pregunta por una muchacha que trabajó en el centro y a la que no conocí. Parece ser que está intentando entrar a trabajar en el negocio y quiere referencias suyas.
Argentina me ha dejado preparada la cena. Jugo de guanábana con leche de soya y un plato de puré de papas con salami frito y queso. No es una cena demasiado sana. Este año creo que va a ser inevitable lo de ganar unas libras.
Argentina está cansada, así que nos retiramos a darnos un baño y a descansar. Desde ayer han cortado el agua debido a las lluvias así que las duchas tienen que ser a calderadas de agua. Por lo menos tenemos agua, ya que en muchos sitios la cortan y se quedan sin ella, como es el caso del centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario