El día comienza igual que terminó.Con un huevo , en este caso duro, para desayunar. Argentina además de la fruta me está cociendo un huevo. Elisa está aquí, ya que es día de colada y plancha. Me ofrece dos huevos a falta de uno, le digo que con uno es suficiente, así que ella se toma el otro.
Hoy hace de nuevo calor. anoche tuve que dejar el abanico puesto, ya que era imposible dormir con la temperatura que había.
Me voy para el centro,primer día de clase formal con los muchachos y muchachas.
Emanuel y Máxima se pasan la mañana haciendo recados en Dajabón y Haití, así que en el centro quedamos Yanet, Wanda y yo.
Comienzo con el inglés de primer nivel. Daniel y Daniela son del segundo nivel, pero como ya están en el centro también asisten a la clase y así echan una mano a los nuevos. Parece que la mayoría responden bastante bien.Retomamos los números y las presentaciones y finalizamos jugando al bingo.
La clase se pasa rápido.
A continuación, después de un receso de un cuarto de hora, comenzamos con el yoga.
Soy una profesora novata en la materia pero intentaré adaptarme a las circustancias del clima, de su edad y de carecer de apoyos para la realización de los ejercicios. Comenzamos con la postura de pie, con subir los brazos, sentarnos con las piernas estiradas, sentarnos sobre las piernas y relajación final. La verdad es que la cosa no ha ido mal, parecen contentos y también se me pasa rápido la hora. Después tengo el inglés de segundo nivel, pero como Daniela y Daniel ya asistieron a la primera clase, sólo se queda Merlyn. aprovecho para ponerle unos videos en inglés para que vaya haciéndose al acento nativo.
Llegan las 12 y media y Janet y yo nos vamos a comer.
Wanda se queda sola en el centro, ordenando libros,parece que hoy comerá allí.
Comparto un rato con Yanet en el camino. Esta mañana estaba con su blog y quiere cmbiar la presentación. Intentaré echarle una mano en lo posible.
Cuando llego a la casa, argentina está terminando de cocinar y poner la mesa. Fefelo también está en la casa. Está descorchando el vino que le traje.
Hoy el menú está compuesto de lentejas, pastelón de berenjena con queso y ensalada.
Elisa ya está comiendo en el porche.
Fefelo tiene un pequeño problema al descorchar la botella y se le rompe el corcho.Le echo una mano y consigo sacar el trozo que se había quedado en la boca de la botella, así evito que caiga dentro del vino.
A Fefelo le gusta mucho el vino, así que está equipado de accesorios como una tapa-servidor con la que cierra la botella y así no necesita hacer uso del corcho.
Bromea con que la próxima vez en ves de venir yo a Partido y alojarme en su casa, lo que van a hacer es ir ellos a España y alojarse en la mía. el único problema es que en mi casa no hay suficiente espacio para todos. Es lo que tiene vivir en un piso de ciudad.
Las lentejas están muy buenas, llevan algo de carne. Tomo un poco de pastelón ya que lleva bastante queso y bechamel y llena bastante.
Terminamos con un café. Elvis no ha comido con nosotros hoy tampoco, en este caso está durmiendo en la cama de su hermana. Después de un descanso me vuelvo al centro.
Llego sobre las 3 y compruebo que Máxima y Emanuel ya han regresado de sus recados.
Wanda, Merlyn y Yanet están adaptando la letra de una canción popular para cantarla mañana en el intercambio de los círculos de lectura. Les echo una mano y también me ofrezco a crear un cartel.
Comienzo mis clases de lógica matemática con un sudoku. Estos muchachos van a necesitar entrenamiento en cuanto a diseño de estrategias y resolución de problemas. Termino planteándoles una suma de letras que tienen que transformar en números.
Máxima me comenta que los de yoga estaban contentos aunque un poco cansados.
Cuando termino con el taller de matemáticas me pongo con el cartel. Escribo una frase con rotuladores de colores y dibujo a un niño pensando en un libro.
Mientras tanto están reunidos los coordinadores de los círculos para organizar la actividad de mañana. Por lo que oigo la cosa promete: desfile, juegos cooperativos, canciones....
Los coocrdinadores son jóvenes voluntarias y voluntarios del centro.
Terminamos sobre las 6 y media y nos vamos para casa. Hoy a Emanuel le toca repartir a un montón de gente por el pueblo.lleva la furgoneta cargada.
Quedamos en que me va a volver a buscar a las 7 y media porque Máxima nos ha invitado a cenar en su casa.
En mi casa parece que no hay nadie. Subo a darme un baño y oigo cómo alguien me llama. Es Argentina que estaba en su habitación dándose un baño y tiene un problema con su aparato de aire acondicionado. No es capaz de orientarlo hacia la cama. Cojo el mando y a pesar de que no sé cómo funciona consigo ponérselo como quiere.es lo que tiene saber leer inglés.
Le digo que voy a cenar donde Máxima. ella me comenta que va a ir a la casa de la viejita abuela de Fefelo ya que él no quiere ir y le llevará comida que le ha preparado. Tambien me ha hecho majarete, un postre de maíz bastante dulce que probé el año pasado. le digo que me lo deje para desayunar mañana.
a las 7 y medio salgo al porche a esperar a Emanuel que a pesar de ser dominicano es puntual, aunque en esta ocasión llega 10 minutos tarde. Wanda viene con él y después recogemos a Janet.
En casa de Máxima nos espera también Don Juan. con sus 97 años se mantiene maravillosamente. No aprecio cambios con respecto al año pasado.
Para no romper con la tanda de comidas y cenas dominicanas que llevo este año y como broche han preparado algo la mar de ligero y típico: Chicharrones . Lo que viene a ser cortezas de tocino fritas. acompañadas de yuca, guineo y ensalada. Bueno, mañana definitivamente tengo que hacer una hora de ejercicio por la mañana porque si no creo que mis venas no van a soportar mucho más. Como un par de pedazos y don Juan que está a mi lado y ve que no como más me pregunta si no me gustan. él está disfrutando del menú. el resto de mis compañeras y compañeros también. Me vuelve a asombrar ver comer a Janet. está claro que tiene un metabolismo especial y es nervio puro.Acompañamos la cena de una Presindente, la primera de este año :)
Nos reímos un montón bromeando con la forma de averiguar la edad de Máxima. Tiene bien enseñado a Don Juan, que se hace el loco y no suelta prenda.
Hablamos también sobre la nueva cédula dominicana y el tema de señalar en ella el color de la piel: hasta ahora a los de color de piel negro les ponían indio.Una manera más de querer negar sus orígenes africanos. Parece ser que también están poniendo problemas con las fotos, exigiendo a las mujeres que no lleven el pelo afro. Máxima comenta que ella en su día tuvo una discusión con el empleado porque quería ponerle blanca en la cédula y ella no se considera así.
También sale el tema del poco ejercicio que realizan los muchachos de hoy día y los problemas a los que se enfrentaron en relación con este tema y el circo social. Siguen teniendo mucho interés en el yoga y en que aprendan bien las bases para seguir practicándolo. Les comento sobre el tema de los apoyos que se utilizan: mantas, cinturones, ladrillos, antideslizantes...Máxima me saca una manta que tiene guardada, la verdad que es un poco gorda, pero mañana dice que la va a llevar al centro para enseñársela a los muchachos.
Para contrarrestar el chicharrón Máxima corta una piña. La sirve cortada en rodajas de arriba a abajo. Dice que esa es la manera socialista de cortar la piña. Cortarla en rodajas circulares es la manera individualista. No entendemos el por qué de esos adjetivos pero la razón es la siguiente. La parte de arriba de la piña es más ácida que la parte de abajo que es más dulce. Si la rodaja está cortada de arriba a abajo, a todo el mundo le va a tocar más dulce y más ácido por igual, pero si la cortas en rodajas circulares, puede que te toque todo dulce o todo ácido. Compruebo que es cierto. He tenido que venir a República Dominicana para aprender esto.Aunque veo que los dominicanos tampoco lo sabían jeje.
Mis compañeros se levantan para fregar los platos y nos dejan a Máxima, don Juan y a mí en la mesa.
Una vez que han terminado nos despedidmos. Emanuel nos baja a Janet y a mí en la camioneta. Él se va para los juegos en el motor y yo me quedo a charlar con Janet en casa de Reyna. Se nos pasan 2 horas hablando de todo tipo de temas y a las 11 y media me acompaña hasta casa.
No sé si ya está la gente acostada o están para los juegos.
Yo me tomo un vaso de agua y me subo a la habitación a escribir la crónica del día.El chicharrón me está repitiendo un poco, espero que no me dé la noche. Tengo el abanico encendido. En el segundo piso de la casa hace bastante calor.
Veremos mañana cómo amanece el día. Buenos días para los que estais al otro lado y buenas noches desde aquí.
Son las 7 de la tarde y Camino y yo hemos estado con el móvil y de momento hasta que me haga a él lo cargaré con 10 e y después veremos. Mañana terminamos el yoga. Veo que de momento les estás dando unos pequeños principios. Insiste en los estiramientos, las piernas, los giros y la tripa siempre para dentro. Lo de la piña está muy bien.Nunca te acostarás...Solo hace falta tener abiertos los sentidos para ver que el otro se complementa contigo y siempre aprendiendo Esto es maravilloso ¿verdad que si ? Hasta mañana
ResponderEliminar