Y amanecí descansada a las 9 de la mañana. Se agradece no tener que estar pendiente de despertadores ni de horarios.
Me tomé un baño fresco y bajé las escaleras.
Allí estaba Argentina con Elisa, la joven haitiana que le ayuda con las cosas de la casa.En la mesa ya me estaban esperando las granolas , el muesli, y en la cafetera el café. Argentina me dice que este cereal es muy rico, efectivamente está muy dulce y tiene frutos secos.
Desayuno tranquilamente y dejo a Argentina preparando el pescado para la comida y dialogando con Doña María y su hija la doctora, novia de Jiova.
Me voy para en centro a ver si ha cambiado mucho.
El edificio sigue siendo el mismo y dentro oigo las risas de Máxima, Emanuel, Wanda y Jeanete.Están todos reunidos en la sala haciéndole la presentación del Centro y el proyecto a Jeanete. Llego en buen momento porque están colando café y yo aporto unos nevaditos que tienen mucho éxito. Ellos son buenos amantes del dulce.
La presentación ha aumentado con respecto al año pasado igual que han aumentado los proyectos en el último año. Los círculos de lectura y el circo social apuntan maneras. La cuarta edición de la feria del libro, que cada año cuenta con más lugares interesados y con peticiones de ampliarla a una semana. Pasito a pasito esto va creciendo y aunque el espacio es el que es, de momento está aprovechado al máximo. La biblioteca Pedro Poveda de Haití, que se inaugurará en diciembre de este año en un espacio que antiguamente eran letrinas, como comenta Máxima la mierda en la parte baja y lo bueno en la parte superior, en este caso es literal. Tienen ya presentaciones programadas de circo, la formación intensiva está teniendo sus frutos y los estudiantes ya van a practicar sus ejercicios previos de calentamiento y sus números de forma espontánea. La transmisión de conocimientos que tan bien funciona en este centro y los jóvenes valores que trabajan para él coordinados por Máxima y a los que este año se ha añadido Jeanete, una joven comunicadora que ha estado fuera de Partido durante muchos años formándose y que ha decidido volver a sus orígenes para aportar lo que ha aprendido al Centro y a la comunidad. Tenemos un momento muy emotivo cuando Wanda le trae una sopa caliente ya que no había desayunado y se le salta la lagrimilla, comentando que viene de un trabajo en el que estaba sola y ahora en este Centro siente el calor de la gente que lo forma y la preocupación por los Cuidados. Aquí se sienten y se ven esos cuidados de la campaña de Intered "Actúa con cuidados.Transforma tu realidad " (http://www.intered.org/")
En la presentación no pueden faltar esos proyectos en Haití de reconstrucción de escuelas, mención a anteriores voluntarios como Loreto y Fernando que siguen colaborando en la distancia con sus fotos, sus diseños, su cartel de la feria del libro....
Y el futuro proyecto de Zita de creación de una Ludoteca que será la primera ludoteca de la República Dominicana y que en menos de una semana estará entre nosotros. Esa ludoteca que contendrá todo un cargamento de juguetes que ha sido donado y que está pendiente de un espacio en el que guardarse. Ese terreno que está enfrente del Paula Escaño y que espera el dinero para ser comprado y permitir así la expansión del Centro.
En la sala donde estamos reunidos, me enseñan una de las razones por las que estaban seguros de mi vuelta.
El año pasado me habían preparado una bienvenida con una serie de antenas y arrobas pegadas en la pared. Normalmente esas cartulinas se caen y se van cambiando para darle la bienvenida a otros voluntari@s pero parece ser que en mi caso se mantuvieron intactas, esperando mi vuelta, y guardando el espacio para mí.Como comentó Emanuel, tienen que mirar qué fixo (celo) utilizaron porque era bueno de verdad jeje.
Así que comenzamos una nueva experiencia,un nuevo camino, en el que me han confiado el transmitir a un grupo de muchach@s mis conocimientos de yoga para permitir que su concentración a la hora de realizar los números de circo que cada vez se van complicando más aumente, un taller de lógica matemática que les ayude a razonar, a pensar y a trabajar su mente evitando la simple memorización a corto plazo a la que están acostumbrados los jóvenes actualmente y continuaremos con el inglés. Como comentó Jeanete, con ganas e ilusión de poder aportar cosas y por supuesto enriquecerse con las experiencias de los demás, ya que uno da lo que tiene pero aquí recibe otro tanto o más.
Esta mañana hablaba con una antigua compañera de trabajo de instituto que estaba dudando si cambiarse a un nuevo centro este año. La animamos a que lo haga ya que es una excelente profesional y actualmente muchos de sus compañeros no están valorando su trabajo. Yo le escribía todo esto por Whatsapp y ella me comentaba que siempre existe el miedo al cambio y el pensar "más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer". En este caso desde luego yo estoy segura que el cambio va a ser a mejor. Los cambios siempre generan inseguridades porque nos acostumbramos muchas veces a una rutina y nos acomodamos, esto nos lleva a ver como normales y a asumir ciertas situaciones que realmente no lo son.Y también me agradecía que la escribiera esa descripción como buena profesional, que eso no pasa habitualmente. Nos olvidamos muchísimas veces de comentar lo positivo y valorar a las personas y resaltar sólo lo que hacemos mal.
De nuevo salen a la luz esos cuidados y autocuidados que muchas veces olvidamos.
Después de estas reflexiones, sigo con mi historia. Hora de comer, Argentina ya está en la mesa con Fefelo comiendo su pescado, su ensalada, su arroz y sus frijoles.
Después un café para terminar bien la comida y tarde de descanso y relax. Yo la he aprovechado para poner al día este blog y pintarme las uñas de manos y pies de rojo
Después he contactado con mis padres y mi abuela, he hecho una llamada grupal con Máxima , Emanuel y Jeanete. Argentina también ha saludado a mi familia y así llega la hora de ir a visitar a Rafael al negocio y a Sonia y la doctora Santana. Esta está acompañada de una hija que estudia medicina y es igual que ella pero en joven, tanto en lo físico como en su manera de ser. Sonia nos cuenta cómo ha sido su proceso de recuperación de la chicundela. Espera estar recuperada totalmente antes de una semana. Hoy Lupe está acompañando a Eduard en Santiago.
Nos vamos a los juegos, hoy Magos contra Halcones y ganan los Magos. Emanuel es hoy el comentarista y aprovecha para meter en las cuñas información del Paula Escaño y nombrarnos a Jeanete y a mí, estilo partido de basket americano. Menos mal que la gente no parece interesarse mucho por estos comentarios y no te enfocan con una luz estilo norteamericano.
Después del partido pasamos un rato en el parque. Hoy Merlyn, Elvis y Jessica se toman un burrito, un pincho de frankfurt y frutos secos. Laura, la hija de la doctora Santana nos cuenta un par de cuentos (chistes) y nos retiramos a las 11 y media.Hoy hay poca animación por el parque.
Así termina mi tercer día en Partido.Mañana viernes más y seguro que mejor :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario